Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

25 de agosto de 2025 a las 08:05

Alerta por lluvias y calor extremo en Baja California este lunes

Prepárense, mexicanos, porque el cielo nos tiene reservadas unas cuantas sorpresas este lunes. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas por condiciones climáticas adversas en gran parte del territorio, desde intensas lluvias hasta calor extremo. Imaginen un cóctel meteorológico agitado por canales de baja presión, la onda tropical número 25 y el poderoso monzón mexicano. El resultado: un lunes con fuertes lluvias, descargas eléctricas, granizo e incluso posibles inundaciones.

En el noroeste, Durango, Sinaloa y Nayarit serán los estados más afectados por las lluvias intensas. Si residen en estas zonas, extremen precauciones, pues los deslaves, las crecidas de ríos y los encharcamientos son una posibilidad real. Incluso Sonora y Chihuahua, acostumbrados a climas más secos, experimentarán lluvias muy fuertes. Baja California y Baja California Sur no se libran del aguacero, aunque con menor intensidad. La visibilidad en carreteras se verá reducida, así que manejen con cuidado.

El occidente y centro del país también sentirán el impacto. Jalisco se prepara para lluvias torrenciales, mientras que Colima, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas tendrán precipitaciones muy fuertes. En el corazón del país, la Ciudad de México y el Estado de México no escapan a la lluvia, con pronósticos de chubascos fuertes a muy fuertes. A pesar de la lluvia, el ambiente será fresco por la mañana y templado por la tarde, con temperaturas entre los 13 y 24 grados Celsius.

El sureste, bañado por la humedad del Golfo de México y el Pacífico, será testigo de la interacción de la onda tropical con un canal de baja presión. Esto se traduce en lluvias intensas en el sur de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Guerrero, Puebla y Campeche también registrarán precipitaciones muy fuertes. Yucatán y Quintana Roo, aunque con lluvias menos intensas, no estarán exentos.

Mientras el sur se empapa, el norte se sofoca. El calor será extremo en Baja California, con temperaturas superiores a los 45°C. Sonora también sufrirá temperaturas abrasadoras, al igual que Chihuahua, Sinaloa y Coahuila, aunque con valores ligeramente menores. El contraste térmico en el país es impresionante, con temperaturas mínimas de 0 a 5°C en las sierras de Durango, Estado de México y Puebla.

Fuertes vientos azotarán el Golfo de California, Sonora, Chihuahua y otras zonas, con rachas de hasta 60 km/h. El oleaje en las costas del Pacífico alcanzará los 2-3 metros de altura. Y por si fuera poco, la depresión tropical Diez-E, al suroeste de Jalisco, amenaza con convertirse en la tormenta tropical Juliette, intensificando aún más las lluvias en el occidente.

Baja California, en particular, vivirá un lunes complicado. Lluvias, temperaturas extremas y fuertes vientos pondrán a prueba la resistencia de sus habitantes. El monzón mexicano y la inestabilidad atmosférica son los responsables de este cóctel meteorológico. Se recomienda a los bajacalifornianos tomar precauciones, asegurar objetos sueltos y evitar transitar por zonas inundables.

La combinación del monzón con la humedad del Pacífico generará chubascos y lluvias fuertes en la península, lo que podría provocar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Los vientos, con rachas de hasta 60 km/h, podrían derribar árboles y anuncios, afectando el tráfico en carreteras importantes. El oleaje en la costa oeste, aunque moderado, podría verse afectado por la depresión tropical Diez-E.

Ante este panorama, las autoridades recomiendan extremar precauciones. Eviten cruzar arroyos o ríos crecidos, monitoreen los niveles de agua en presas y eviten zonas propensas a encharcamientos. Aseguren objetos sueltos, reduzcan la velocidad en carreteras y protéjanse del calor extremo, manteniéndose hidratados y evitando la exposición al sol en las horas de mayor intensidad. La seguridad es lo primero.

Fuente: El Heraldo de México