Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte Público

25 de agosto de 2025 a las 15:55

Alerta Metro: Lluvias afectan Líneas 2, 3 y 8

La ciudad despertó bajo un manto de agua. Las lluvias, incesantes desde la madrugada, complicaron el ya de por sí complejo panorama de la movilidad en la capital. El Metro, ese gigante de acero que transporta a millones diariamente, se vio obligado a implementar la marcha de seguridad en las Líneas 2, 3 y 8. Una medida necesaria para garantizar la seguridad, pero que inevitablemente se tradujo en retrasos y aglomeraciones.

Imaginen la escena: andenes repletos, el aire denso por la humedad y la impaciencia. En la Línea 3, la que conecta Indios Verdes con Universidad, la situación era especialmente crítica. Los trenes se detenían por largos minutos entre estaciones, convirtiendo el trayecto habitual en una odisea. Las redes sociales, convertidas en un hervidero de quejas, mostraban imágenes de estaciones abarrotadas, rostros cansados y la frustración palpable de quienes veían cómo el tiempo se escapaba entre la multitud.

El STC Metro, a través de un escueto comunicado, reconoció la alta afluencia en la Línea 3 y aseguró haber enviado trenes vacíos a las estaciones más saturadas. Sin embargo, la explicación oficial no convenció a muchos. La lluvia, si bien un factor determinante, no parecía ser la única causa de la problemática. Usuarios recurrentes del servicio apuntaban a la necesidad de mejoras estructurales, un aumento en la frecuencia de trenes y una comunicación más transparente por parte de las autoridades.

Mientras tanto, en otras líneas la situación no era mucho mejor. La Línea 9, vital para quienes se desplazan entre Pantitlán y Centro Médico, también experimentó retrasos significativos. La marcha de seguridad, aunque justificada, puso a prueba la paciencia de los usuarios, quienes se vieron obligados a esperar largos periodos en andenes atestados. La incertidumbre reinaba: ¿cuánto tardaría el próximo tren? ¿Llegaría a tiempo al trabajo, a la escuela, a la cita médica?

En contraste, líneas como la 1, 5, 6, 7, 12 y B operaban con relativa normalidad, aunque con una mayor afluencia de la habitual. El Metrobús, por su parte, reportaba un funcionamiento regular en todas sus líneas, a pesar de las fuertes lluvias.

La Secretaría de Movilidad, consciente del caos generado, instó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a planear con anticipación sus recorridos. Un consejo valioso, sin duda, pero que no resuelve el problema de fondo. La lluvia, un fenómeno natural recurrente en la capital, vuelve a poner en evidencia las deficiencias del sistema de transporte público y la necesidad de invertir en infraestructura y mejorar la comunicación con los usuarios. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuánto tiempo más tendremos que resignarnos a que la lluvia paralice la ciudad?

Fuente: El Heraldo de México