Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

25 de agosto de 2025 a las 04:00

¡Alerta! Heladas matutinas en 3 estados.

Prepárense para un contraste extremo de temperaturas en México. Mientras algunos estados se abrigan para recibir temperaturas cercanas al punto de congelación, otros se sofocarán bajo un calor abrasador. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico que destaca la compleja interacción de diversos fenómenos meteorológicos, pintando un panorama diverso y, en algunos casos, preocupante.

En las serranas de Durango, Estado de México y Puebla, el frío será protagonista durante la madrugada, con temperaturas que oscilarán entre los 0 y 5 grados centígrados. Imaginen el rocío congelado sobre los campos, el vaho que se escapa con cada respiración y la necesidad de abrigarse bien para enfrentar el amanecer. Se recomienda a los habitantes de estas zonas tomar precauciones extremas, especialmente a las personas mayores y niños, quienes son más vulnerables a las bajas temperaturas. Asegúrense de tener suficiente ropa abrigadora, mantas y, de ser posible, algún sistema de calefacción para sobrellevar estas gélidas madrugadas.

En contraste, el norte del país, junto con las costas del Pacífico y del Golfo de México, así como la Península de Yucatán, se preparan para una ola de calor intenso. El termómetro podría superar los 45 grados centígrados en Baja California y Sonora. Esta situación exige tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas pico, y utilizar ropa ligera y de colores claros. Es crucial prestar atención a los síntomas de deshidratación y agotamiento por calor, como mareos, náuseas y dolor de cabeza.

Pero el calor no es la única amenaza. El monzón mexicano, en combinación con otros fenómenos meteorológicos, desatará lluvias intensas en varios estados. Durango, Sinaloa y Nayarit se preparan para precipitaciones de consideración, mientras que Sonora y Chihuahua esperan lluvias muy fuertes. Baja California y Baja California Sur también verán chubascos y lluvias fuertes. Estas lluvias, aunque necesarias para el campo, pueden traer consigo inundaciones y deslaves, por lo que se recomienda a la población estar alerta y seguir las indicaciones de las autoridades.

El panorama se complica aún más con la presencia de una zona de baja presión con potencial ciclónico al suroeste de las costas de Baja California Sur. Si bien se espera que se aleje de las costas mexicanas, su influencia generará oleaje elevado y rachas de viento intensas en la costa sur de la entidad. Se recomienda a las embarcaciones tomar precauciones y evitar navegar en la zona afectada.

En resumen, México se enfrenta a un escenario meteorológico complejo y contrastante. Desde el frío extremo en las zonas montañosas hasta el calor abrasador en el norte y las costas, pasando por las lluvias torrenciales y la amenaza de un posible ciclón tropical, la naturaleza nos recuerda su poder y la importancia de estar preparados. Manténganse informados a través de los canales oficiales y tomen las precauciones necesarias para proteger su seguridad y bienestar.

Fuente: El Heraldo de México