
25 de agosto de 2025 a las 08:55
Alerta Guadalajara: ¡Lluvia y tormenta!
La persistencia de las lluvias en Jalisco, particularmente en la Zona Metropolitana de Guadalajara, nos obliga a replantear nuestra rutina diaria y priorizar la seguridad. No se trata simplemente de un pronóstico más, sino de una alerta que debemos tomar en serio. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han sido claros: la probabilidad de lluvias intensas, tormentas eléctricas e incluso granizo es alta durante todo el lunes 25 de agosto.
Imaginen las consecuencias de no prestar atención a estos avisos. Las avenidas, habitualmente transitadas, podrían convertirse en ríos caudalosos, dificultando el tráfico y poniendo en riesgo la vida de conductores y peatones. Los encharcamientos, aparentemente inofensivos, pueden ocultar baches profundos o cables eléctricos expuestos, convirtiendo un simple trayecto en una experiencia peligrosa.
Meteored, la reconocida plataforma meteorológica, detalla la evolución de la situación. Desde las primeras horas de la madrugada, la lluvia se hará presente, intensificándose a medida que avanza el día. A las 11:00 am, la probabilidad de tormentas aumenta significativamente, alcanzando su punto álgido a las 2:00 pm con la posibilidad de descargas eléctricas y vientos de hasta 15 km/h. Este panorama se mantendrá hasta las 5:00 pm, exigiendo precaución máxima por parte de la población.
Si bien la intensidad de las lluvias disminuirá por la noche, la llovizna persistirá en gran parte de la ciudad y la Zona Metropolitana, acompañada de un descenso de temperatura hasta los 19°C. Este ambiente húmedo y fresco, aunque aparentemente más tranquilo, no debe interpretarse como una señal para bajar la guardia. La combinación de lluvia y oscuridad incrementa el riesgo de accidentes, especialmente para aquellos que se desplazan en motocicleta o bicicleta.
La causa de este fenómeno meteorológico se explica por la confluencia de varios factores: canales de baja presión en diversas regiones del país, la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México, y el paso de la onda tropical número 25 sobre el sur del territorio nacional. Esta combinación, como un cóctel meteorológico, genera las condiciones ideales para las lluvias intensas que se pronostican.
No es momento de subestimar la fuerza de la naturaleza. Informémonos constantemente a través de los canales oficiales de Conagua y SMN. Revisemos las rutas alternativas para evitar zonas propensas a inundaciones. Asegurémonos de que nuestros vehículos estén en óptimas condiciones para afrontar las inclemencias del tiempo. Y, sobre todo, priorizemos nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos. La prevención es la mejor herramienta que tenemos para enfrentar este tipo de situaciones. Mantengámonos alerta, informados y preparados.
Fuente: El Heraldo de México