Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Ahorro de Combustible

26 de agosto de 2025 a las 00:50

Ahorra gasolina con estos trucos (México)

La volatilidad de los precios de la gasolina nos obliga a ser más conscientes de nuestros hábitos al volante. No se trata solo de llenar el tanque y conducir, sino de entender que cada decisión que tomamos al volante impacta directamente en nuestro bolsillo. Wayne Gerdes, gurú del hypermiling, lo tiene claro: la eficiencia no es un lujo, es una necesidad. Su filosofía, que ha ganado adeptos en todo el mundo, nos invita a replantearnos la forma en que conducimos, transformando cada trayecto en una oportunidad para ahorrar.

¿Qué es exactamente el hypermiling? Más allá de un conjunto de trucos, es una filosofía de conducción que busca la máxima eficiencia en el consumo de combustible. No se trata de sacrificar la seguridad o la comodidad, sino de optimizar cada movimiento, cada aceleración, cada frenado. Imaginen un bailarín, moviéndose con precisión y elegancia, evitando cualquier gesto superfluo. El hypermiling busca esa misma fluidez en la carretera, anticipándose al tráfico, aprovechando la inercia del vehículo y minimizando las pérdidas de energía.

Gerdes insiste en que no se necesita un coche especial ni conocimientos de mecánica avanzada para aplicar sus técnicas. Pequeños ajustes en nuestros hábitos pueden marcar una gran diferencia. Por ejemplo, ¿sabías que mantener una velocidad constante en carretera, evitando acelerones y frenazos bruscos, puede reducir significativamente el consumo? O que algo tan simple como revisar la presión de los neumáticos regularmente puede mejorar el rendimiento del vehículo y, por ende, el ahorro de combustible?

El hypermiling va más allá de los consejos tradicionales. Se trata de planificar las rutas con anticipación, evitando zonas de tráfico congestionado. Se trata de usar la tecnología a nuestro favor, con aplicaciones que nos ayudan a encontrar las gasolineras con los mejores precios. Incluso, se trata de ser conscientes de la aerodinámica del vehículo, evitando llevar objetos innecesarios en el techo que aumenten la resistencia al viento.

Algunos conductores más experimentados en el hypermiling incluso utilizan técnicas como el "pulse and glide" (acelerar y deslizarse), que consiste en acelerar suavemente hasta una velocidad determinada y luego dejar que el coche avance por inercia, minimizando el uso del acelerador. Si bien estas técnicas pueden requerir cierta práctica, demuestran el potencial del hypermiling para lograr ahorros significativos.

Más allá del ahorro económico, el hypermiling nos invita a ser conductores más responsables y conscientes del impacto que tenemos en el medio ambiente. Al reducir el consumo de combustible, también reducimos las emisiones de gases contaminantes, contribuyendo a un futuro más sostenible. En un mundo cada vez más preocupado por la eficiencia energética y la protección del planeta, el hypermiling se presenta como una alternativa inteligente y accesible para todos. No se trata de una moda pasajera, sino de una nueva forma de entender la conducción, una forma que beneficia tanto a nuestro bolsillo como al planeta. Anímate a probarlo, ¡te sorprenderás de los resultados!

Fuente: El Heraldo de México