Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Accidentes

26 de agosto de 2025 a las 02:40

Adolescente pierde dedo en máquina de tortillas

La angustia se palpaba en el aire de la tortillería ubicada en la Calzada San Pedro, colonia Arenal, al norte de Tampico. El olor a masa recién hecha, usualmente sinónimo de calidez y tradición, se vio opacado por el penetrante aroma metálico de la sangre y el eco de los gritos desgarradores de una adolescente de 16 años. Una visita a su madre, quien trabaja en el establecimiento, se transformó en una pesadilla en cuestión de segundos. Un descuido, un instante de distracción, bastó para que la mano de la joven quedara atrapada en la implacable maquinaria de la tortillería.

La escena, capturada en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, muestra la crudeza del momento. El rostro bañado en lágrimas de la joven, sus súplicas de "despacito, por favor", mientras los rescatistas luchaban contra reloj y contra el metal para liberarla, conmueven hasta lo más profundo. La imagen de su mano, ensangrentada y aprisionada entre las cadenas y poleas, es un testimonio brutal de la fragilidad humana frente a la fuerza de la maquinaria industrial.

Minuto a minuto, la tensión crecía. Paramédicos de bomberos voluntarios y rescatistas de la zona sur trabajaban con precisión quirúrgica, conscientes de que cada segundo contaba. Desarmaron parte del equipo en una carrera contra el tiempo, pero el daño ya estaba hecho. Uno de los dedos de la adolescente no pudo ser salvado, quedando cercenado en la fría maquinaria. La sombra de la amputación se cernía sobre otros dedos, gravemente dañados, aumentando la angustia de la joven y de todos los presentes.

Finalmente, tras una ardua labor, lograron liberarla. Un torniquete, aplicado con premura, intentaba contener la hemorragia. El dedo amputado, recogido en una bolsa para material biológico, se convertía en un símbolo tangible de la tragedia. A pesar del dolor y el shock, la joven, asistida por los rescatistas, salió por su propio pie, mostrando una entereza admirable en medio de la adversidad. La ambulancia la esperaba para trasladarla a un hospital particular, donde recibe atención médica especializada. Su estado se reporta como delicado, y la incertidumbre sobre el futuro de su mano se mantiene latente.

Más allá del impacto emocional, este accidente abre un debate sobre la seguridad en los espacios laborales. Si bien la adolescente no era empleada de la tortillería, el incidente pone de manifiesto la importancia de cumplir con las normas de seguridad, especialmente cuando se opera maquinaria pesada. Las autoridades ya han iniciado una investigación para determinar las circunstancias exactas del accidente y verificar si el establecimiento cumplía con los protocolos requeridos. Mientras tanto, los dueños de la tortillería, con un gesto de responsabilidad, han asumido los costos de la hospitalización de la joven.

Este lamentable suceso nos recuerda la importancia de la prevención y la necesidad de estar alerta en todo momento, especialmente en entornos con maquinaria potencialmente peligrosa. La solidaridad de la comunidad se ha hecho presente, y muchos se preguntan cómo pueden ayudar a la joven y a su familia en este difícil momento. La esperanza se aferra a la posibilidad de una pronta recuperación y a la capacidad de la adolescente para sobreponerse a esta dolorosa experiencia.

Fuente: El Heraldo de México