
24 de agosto de 2025 a las 21:15
Sinaloa Rompe Récord: ¡3.3 Millones de Visitantes!
Sinaloa se consolida como un imán para el turismo nacional e internacional, atrayendo a más de 3.3 millones de visitantes entre enero y agosto de 2025. El puerto de Mazatlán, joya de la corona sinaloense, ha recibido la mayor parte de este flujo turístico, con la impresionante cifra de 2.7 millones de personas que han disfrutado de sus playas, gastronomía y vibrante cultura. Este éxito se refleja en una ocupación hotelera promedio del 75%, que alcanza picos de entre el 80% y el 95% durante los fines de semana de la temporada estival. Estos números confirman la creciente popularidad de Mazatlán como destino predilecto para vacacionar.
El atractivo de Sinaloa no se limita solo a sus playas. La estrategia de la Secretaría de Turismo estatal, liderada por Mireya Sosa Osuna, se enfoca en diversificar la oferta turística, apostando por segmentos como el turismo de reuniones y el turismo deportivo. Esta inteligente estrategia busca equilibrar la ocupación hotelera a lo largo del año, minimizando la dependencia de la estacionalidad y asegurando un flujo constante de visitantes. El imán turístico de Sinaloa atrae a viajeros provenientes de diversos rincones del país, incluyendo Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Juárez, Querétaro, Zacatecas, Tijuana, Ciudad de México y Jalisco.
La ambiciosa campaña de promoción turística, tanto a nivel nacional como internacional, es un factor clave en el éxito de Sinaloa. La reciente participación en IBTM Américas, una de las ferias de turismo más importantes del mundo, ha generado resultados extraordinarios. Con 346 citas de negocio, 15 posibles visitas de inspección a Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, y más de 1,000 visitantes en el stand de Sinaloa, el estado se posiciona como un destino estratégico y competitivo en el panorama turístico global.
La estrategia de promoción incluye alianzas con socios comerciales como las aerolíneas Viva Aerobús, Volaris, TAR y Aeroméxico, así como con agencias de viaje online (OTAs) como Despegar, Best Day, Price Travel y Expedia, y diversos touroperadores. Estas colaboraciones estratégicas amplifican el alcance de la promoción y facilitan el acceso de los turistas a los destinos sinaloenses. La participación en eventos internacionales de renombre, como FITUR en 2026, y la campaña “Amo México” de BBVA, con presencia en más de 1,700 sucursales bancarias en todo el país, refuerzan la visibilidad de Sinaloa y sus atractivos turísticos.
El compromiso con un turismo socialmente responsable es otra pieza fundamental de la estrategia de Sinaloa. Se trabaja intensamente en el desarrollo y fortalecimiento del turismo comunitario en las comunidades indígenas y rurales, como Capomos en El Fuerte y San Miguel Zapotitlán en Ahome. Este enfoque participativo busca respetar el patrimonio biocultural de estas comunidades, asegurándose de que sean los protagonistas de su propio desarrollo y que se beneficien directamente del turismo.
Además, el programa "Colores y Raíces", en colaboración con el Instituto Sinaloense de Cultura, llevará una rica agenda cultural a los Pueblos Mágicos y Señoriales del estado a partir de septiembre. Esta iniciativa busca enriquecer la experiencia turística, mostrando la autenticidad y la vibrante cultura de Sinaloa. Bajo la visión del Gobernador Rubén Rocha Moya, Sinaloa se consolida como un destino turístico integral, que combina la belleza natural, la riqueza cultural y el bienestar compartido.
Fuente: El Heraldo de México