
25 de agosto de 2025 a las 01:20
Ramírez Cuéllar: Bienestar para Tlaxcala
Tlaxcala se perfila como un ejemplo del compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico impulsado desde el Gobierno Federal. La reciente presentación del informe legislativo del diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar no solo transparenta la gestión de recursos, sino que también dibuja un panorama alentador para el futuro de la entidad. Los 48 mil 74 millones de pesos destinados a Tlaxcala para el Presupuesto 2025 representan una inyección vital para áreas clave como el bienestar social, la infraestructura y la economía regional. No se trata simplemente de cifras, sino de una estrategia integral que busca atender las necesidades más apremiantes de la población.
Imagine la tranquilidad de las familias tlaxcaltecas al saber que 1,615 millones de pesos se destinarán a programas sociales. Desde las pensiones para adultos mayores, que brindan un merecido respaldo a quienes han dedicado su vida al trabajo, hasta las becas educativas que abren las puertas del futuro a las nuevas generaciones, estos recursos se traducen en oportunidades y en una mejor calidad de vida. Es la materialización de un Estado de bienestar que prioriza a las personas, un compromiso tangible con quienes más lo necesitan.
La inversión en el saneamiento del río Atoyac, con la participación activa de miles de ciudadanos, no solo es una muestra de responsabilidad ambiental, sino también un ejemplo de cómo la colaboración entre gobierno y sociedad puede generar resultados extraordinarios. Los 1,500 millones de pesos invertidos en esta iniciativa, junto con la nueva planta de tratamiento, no solo limpian el río, sino que también riegan los campos y aseguran el acceso al agua, un recurso vital para el desarrollo de la región. Es una apuesta por un futuro sostenible, donde el progreso económico va de la mano con la preservación del medio ambiente.
El derecho a una vivienda digna es una prioridad. Con más de 12,400 acciones contempladas en el programa Vivienda para el Bienestar, se abre la posibilidad de que miles de familias tlaxcaltecas cuenten con un hogar propio. Ya sea a través de nuevas construcciones, apoyos para quienes no son derechohabientes o la entrega de escrituras, se está construyendo un futuro donde la seguridad y la estabilidad son pilares fundamentales.
La designación de Huamantla como Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podebi) no es casualidad. Es un reconocimiento al potencial de la región y una apuesta estratégica para atraer inversiones que generen empleos y dinamismo económico. Con la meta de atraer más de 500 millones de dólares en sectores clave como el agroindustrial, manufacturero, logístico y farmacéutico, se está sentando la base para un crecimiento sostenido y prosperidad para la comunidad.
La modernización de la infraestructura carretera, con proyectos como la carretera Apizaco–Tlaxcala–Puebla, no solo reduce tiempos de traslado, sino que también conecta a las comunidades y facilita el comercio. Esta inversión de 750 millones de pesos, además de mejorar la calidad de vida de los habitantes, genera miles de empleos, impulsando la economía local.
Las reformas políticas en curso, como la nueva Ley de Inversión para el Bienestar y la reforma electoral, son muestra del compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas. Se busca fortalecer las instituciones democráticas y construir un sistema más justo y equitativo para todos.
En resumen, Tlaxcala está viviendo una transformación profunda, impulsada por una visión de desarrollo integral que prioriza el bienestar social, la inversión en infraestructura y el crecimiento económico. Es un camino hacia un futuro más próspero y equitativo, donde todos los tlaxcaltecas tengan la oportunidad de alcanzar su pleno potencial.
Fuente: El Heraldo de México