Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Maltrato Animal

24 de agosto de 2025 a las 03:35

Perrita rescatada de la crueldad en Chimalhuacán

La indignación recorre las calles del Estado de México tras el rescate de una perrita de aproximadamente seis años en condiciones deplorables. El operativo, llevado a cabo en un domicilio de la calle Puebla, puso al descubierto un nuevo caso de maltrato animal que ha conmocionado a la comunidad y ha desatado la furia en redes sociales. La imagen del animal, desnutrido, deshidratado, con lesiones cutáneas por estar amarrado por largos periodos y con la visión reducida a un solo ojo, es un crudo recordatorio de la vulnerabilidad de estos seres sintientes.

La intervención conjunta de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales, la Dirección de Medio Ambiente local, la Unidad de Prevención y Atención al Maltrato Animal (UPAMA) y el Departamento de Control de Zoonosis y Bienestar Animal fue crucial para rescatar a la perrita de su tormento. Tras el hallazgo, se le brindó atención veterinaria inmediata para estabilizar su delicado estado de salud. El caso ya se encuentra en manos de las autoridades, quienes han iniciado los procedimientos administrativos correspondientes y evalúan la apertura de una carpeta de investigación por maltrato animal contra el propietario del animal. Este último ha sido notificado de las posibles sanciones a las que se enfrenta, incluyendo la prohibición de recuperar la custodia de la perrita.

La gravedad de este caso nos obliga a reflexionar sobre la persistencia del maltrato animal en nuestra sociedad. A pesar de los avances en materia de protección animal, aún existen personas que infligen sufrimiento innecesario a estos seres indefensos. El artículo 235 BIS del Código Penal del Estado de México es claro al respecto: castiga con penas de seis meses a cuatro años de prisión y multas de hasta 300 días de salario mínimo a quienes causen lesiones dolosas a un animal. Sin embargo, más allá de las sanciones, es fundamental promover una cultura de respeto y cuidado hacia los animales.

El futuro de la perrita rescatada se encuentra ahora en manos del Departamento de Control de Zoonosis y Bienestar Animal, bajo la supervisión de la Fiscalía. Esperamos que reciba la atención médica y el cariño que necesita para recuperarse física y emocionalmente de esta traumática experiencia. Este caso debe servir como un llamado a la acción para toda la comunidad. Debemos estar alerta ante cualquier indicio de maltrato animal y denunciarlo a las autoridades competentes. Solo a través de la colaboración y la responsabilidad compartida podremos construir un futuro donde todos los animales puedan vivir una vida digna, libre de sufrimiento y rodeados de amor.

La lucha contra el maltrato animal no es una tarea sencilla, pero es una batalla que debemos librar juntos. Informémonos, concienticemos y actuemos. Cada pequeño gesto cuenta, desde adoptar en lugar de comprar, hasta reportar cualquier caso de maltrato que presenciemos. El bienestar de los animales es responsabilidad de todos. No seamos indiferentes al sufrimiento ajeno. Alcemos la voz por aquellos que no pueden hacerlo y trabajemos por un mundo donde la compasión y el respeto sean la norma. ¿Te unes a la causa?

Fuente: El Heraldo de México