Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

24 de agosto de 2025 a las 17:20

Martí Batres impulsa salud en Guerrero

La visita del director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, a la Clínica Hospital de Chilpancingo no es un simple acto protocolario, sino un reflejo del compromiso de la institución con la mejora tangible de los servicios de salud para los trabajadores del estado. El énfasis en "estar más en el territorio y menos en el escritorio" no es una frase vacía, sino una declaración de intenciones que se materializa en la supervisión directa de las obras y el contacto con el personal médico y los derechohabientes. El Programa "La Clínica es Nuestra" se convierte así en un vehículo eficaz para canalizar recursos directamente a donde más se necesitan, democratizando la toma de decisiones y empoderando a las comunidades para que identifiquen sus propias prioridades.

La inversión de más de un millón de pesos en la Clínica Hospital de Chilpancingo no se limita a la adquisición de equipo sofisticado, sino que abarca una gama de mejoras que impactan directamente en la calidad de la atención y el bienestar de los pacientes. Desde la adquisición de sillas para la comodidad de pacientes y personal, hasta la compra de equipamiento médico esencial como baumanómetros, oxímetros y monitores de signos vitales, cada elemento contribuye a crear un entorno más digno y eficiente para la prestación de servicios de salud. La mención específica de la compra de un negatoscopio, máquina crucial para la lectura de radiografías, subraya la atención al detalle y la preocupación por dotar a la clínica de las herramientas necesarias para un diagnóstico preciso. Incluso elementos que podrían parecer secundarios, como la adquisición de un congelador para el banco de sangre, demuestran la visión integral del programa, que busca fortalecer todos los aspectos del funcionamiento de la clínica.

La construcción de una techumbre, una iniciativa surgida del propio Comité de Salud para el Bienestar (COSABI), es un ejemplo palpable de cómo la participación comunitaria se traduce en soluciones concretas a problemas cotidianos. Proteger a los derechohabientes del sol y la lluvia mientras esperan su turno no solo mejora su experiencia en la clínica, sino que también refleja la sensibilidad de la institución hacia las necesidades de la población. La inversión en material audiovisual para la prevención de enfermedades crónico-degenerativas y agudas reafirma el compromiso del ISSSTE con la promoción de la salud y la prevención, elementos clave para un sistema de salud sostenible y eficiente.

La entrega de 40 credenciales con vigencia permanente a pensionados y jubilados es un gesto simbólico pero significativo. Más allá de la simplificación del trámite administrativo, representa el reconocimiento a la trayectoria y la contribución de estos trabajadores al país. Elimina una carga burocrática innecesaria y reafirma el compromiso del ISSSTE con la atención integral de sus derechohabientes, incluso después de su retiro laboral.

La presencia de diversos directivos del ISSSTE en el evento, como el director de Oficinas de Representación, el director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales y la subdirectora de Atención al Derechohabiente, refuerza la importancia de esta visita y demuestra la coordinación interinstitucional para llevar a cabo el Programa "La Clínica es Nuestra". Es una muestra del trabajo en equipo y la dedicación conjunta para mejorar la calidad de vida de los trabajadores del estado y sus familias. La visita a Chilpancingo se convierte así en un ejemplo inspirador para otras clínicas y hospitales del país, demostrando que la inversión en infraestructura, la participación comunitaria y el compromiso de las autoridades son la clave para un sistema de salud más justo y eficiente.

Fuente: El Heraldo de México