Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Desastres Naturales

24 de agosto de 2025 a las 22:05

Lluvias causan estragos en San Juan del Río

La furia de la naturaleza se ha ensañado con Querétaro. Tras la tormenta histórica del viernes, que dejó un saldo trágico de dos fallecidos y una estela de destrucción en la capital, la preocupación se ha trasladado a San Juan del Río. Las intensas precipitaciones, que se prolongaron desde la tarde del sábado hasta la noche, han generado inundaciones, caídas de árboles y cortes en el suministro eléctrico, poniendo a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades.

Las escenas en San Juan del Río son desoladoras. Familias del fraccionamiento Agave Cristal y de las zonas aledañas al canal de Santa Clara, en el Barrio del Espíritu Santo, han visto cómo el agua invadía sus hogares, arrasando con sus pertenencias y dejando un panorama de angustia e incertidumbre. El recién nombrado titular de Protección Civil, Raziel Luna, ha estado al frente de las brigadas municipales, brindando atención directa a los damnificados y coordinando las labores de rescate y apoyo.

En el corazón de la ciudad, la fuerza de la naturaleza también se hizo sentir. Dos árboles sucumbieron ante la furia de la tormenta en la calle Emiliano Zapata. El reblandecimiento del terreno, agravado por las obras en curso en la vialidad, fue el detonante de este incidente que, afortunadamente, no causó daños personales. La Central de Autobuses se convirtió en un escenario de caos y desesperación, con decenas de pasajeros varados durante horas debido al cierre temporal del puente de acceso, una medida necesaria ante la crecida del río.

El domingo, el presidente municipal, Roberto Cabrera, recorrió las zonas afectadas junto al secretario de Servicios Públicos Municipales, Ernesto Mora Rico. En el Puente San Francisco, sobre la carretera Panamericana, supervisaron los trabajos de limpieza, retirando piedras y lodo arrastrados por la corriente. La Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) trabaja a contrarreloj para restablecer el servicio de agua potable, afectado por fallas en el suministro eléctrico de varios pozos. Se ha hecho un llamado a la población a hacer un uso responsable del agua almacenada mientras se normaliza la situación.

A pesar de la magnitud de las precipitaciones, el nivel del río San Juan se mantiene dentro de los parámetros normales, aunque algunos accesos han sido cerrados preventivamente. En colonias vulnerables como La Rueda, afortunadamente, no se han registrado emergencias mayores. Sin embargo, la sombra de la tragedia del viernes se cierne sobre la ciudad, recordándonos la fragilidad ante la fuerza de la naturaleza.

La situación en la capital del estado tampoco es alentadora. En delegaciones como Epigmenio González, Carrillo Puerto y Villa Cayetano Rubio, se reportan socavones, colapso de bardas y más de 200 viviendas con daños. La magnitud de la devastación pone de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de prevención y la importancia de contar con una infraestructura resiliente ante eventos climáticos extremos.

Las lluvias han puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades. Si bien se han reforzado las brigadas y habilitado albergues temporales, la experiencia de este fin de semana deja en evidencia la necesidad de invertir en obras de infraestructura que mitiguen el impacto de las lluvias y protejan a la población. La temporada de lluvias apenas comienza y el reto para Querétaro es mayúsculo. La coordinación entre autoridades y ciudadanos, la información oportuna y la prevención serán clave para afrontar los desafíos que se avecinan. Manténgase informado a través de los canales oficiales y reporte cualquier emergencia al 9-1-1. La solidaridad y la responsabilidad de todos son fundamentales en estos momentos difíciles.

Fuente: El Heraldo de México