
Inicio > Noticias > Transporte
25 de agosto de 2025 a las 00:50
Línea 3 del Metro CDMX: ¿Qué ocurrió HOY en División del Norte?
La tarde dominical se vio interrumpida por un sobresalto en la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México. El habitual trajín de usuarios que recorren este importante eje vial, desde la zona universitaria del sur hasta Indios Verdes en el norte, se transformó en incertidumbre y expectativa ante la noticia de un incidente en la estación División del Norte. Testigos presenciales reportaron un sonido similar a una explosión, seguido de la aparición de humo en el andén, generando una comprensible inquietud entre los presentes. Imaginen la escena: la tranquilidad de un domingo cualquiera quebrada por la repentina alarma, la gente intercambiando miradas nerviosas, la incertidumbre flotando en el aire.
Las redes sociales, como es habitual en estos tiempos, se convirtieron en el altavoz inmediato de la situación. Imágenes y videos comenzaron a circular mostrando la estación División del Norte envuelta en una neblina grisácea. La rapidez con la que se propagaron estas noticias evidenció, una vez más, el poder de la comunicación instantánea y la necesidad de información veraz en momentos de contingencia. Mientras la especulación crecía, la expectativa por un comunicado oficial por parte de las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se hacía cada vez más palpable.
Finalmente, el STC Metro emitió un breve comunicado a través de sus canales oficiales. En él, se confirmaba la realización de una revisión a uno de los trenes en la Línea 3, procedimiento que explicaría el humo y la alteración del servicio. Se hizo un llamado a la colaboración de los usuarios, pidiéndoles permitir el libre cierre de puertas y descender del vagón antes de ingresar, con el objetivo de agilizar la circulación de los trenes y normalizar la situación lo antes posible. Sin embargo, el comunicado no especificaba la naturaleza de la falla que motivó la revisión ni el tiempo estimado para la reanudación completa del servicio.
Esta falta de detalles, aunque comprensible en los primeros momentos de una contingencia, dejó un espacio abierto a la especulación y a la proliferación de rumores. ¿Se trató de un fallo mecánico? ¿Un corto circuito? ¿Algo más? La incertidumbre genera ansiedad, y en situaciones como esta, la transparencia y la comunicación oportuna son fundamentales para tranquilizar a la población y evitar la propagación de información no verificada.
Ahora, la mirada está puesta en las autoridades del STC Metro. Se espera que en las próximas horas se emita un comunicado más detallado, explicando las causas del incidente y las medidas tomadas para garantizar la seguridad de los usuarios. Mientras tanto, la Línea 3 continúa operando con algunas demoras, recordándonos la importancia de la infraestructura de transporte público y la necesidad de invertir en su mantenimiento y modernización para evitar este tipo de situaciones y garantizar un servicio eficiente y seguro para todos. La tarde del domingo, que comenzó con un sobresalto, nos deja una importante lección: la comunicación transparente y oportuna es vital en momentos de crisis.
Fuente: El Heraldo de México