
Inicio > Noticias > Gobierno Local
24 de agosto de 2025 a las 03:45
Iztapalapa: Cuidados Integrales Avanzan
En Iztapalapa, el cuidado se teje con hilos de solidaridad y emprendimiento. Un grupo de 41 personas, guardianes del bienestar de otros, culminaron con éxito el curso "Emprendimiento y Proyecto de Vida", demostrando que el cuidado no solo es una vocación, sino también una plataforma para la construcción de un futuro próspero. Desde la explanada de la alcaldía, se respiró un aire de orgullo y satisfacción, un sentimiento compartido tanto por las y los participantes como por la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, quien reconoció el esfuerzo, la dedicación y la disciplina invertidos en este proceso. No se trata solo de cuidar, sino de cuidarse a sí mismos, de forjar un camino propio, de tejer sueños con las manos que brindan apoyo y consuelo a otros.
Este curso, más que una capacitación, ha sido una siembra de esperanza. Ha dotado a estas personas cuidadoras con las herramientas necesarias para el autoempleo, para la creación de proyectos de vida sostenibles que florezcan en el fértil terreno de la iniciativa propia. Imaginen la fuerza transformadora de esta iniciativa: manos que antes se dedicaban exclusivamente al cuidado, ahora también se alzan para construir, para crear, para emprender. Manos que sostienen a otros, ahora también se sostienen a sí mismas, tejiendo una red de apoyo mutuo que fortalece a toda la comunidad.
El enfoque integral del curso, que promueve el fortalecimiento de la perspectiva de cuidados en la comunidad, resalta la importancia de valorar y reconocer la labor de quienes se dedican a esta noble tarea. No son solo cuidadores, son constructores de un tejido social más humano, más solidario, más empático. Y en Iztapalapa, este tejido se fortalece día a día, gracias al compromiso de la alcaldía y al espíritu emprendedor de sus habitantes.
La alcaldesa Alavez Ruiz no solo reconoció el esfuerzo de los participantes, sino que también agradeció a los talleristas y capacitadores que, con generosidad y vocación de servicio, compartieron sus conocimientos y experiencia. Este agradecimiento se extiende a la colaboración internacional con expertos de Colombia, demostrando que el cuidado trasciende fronteras y se nutre de la sabiduría colectiva. Se trata de una apuesta por la profesionalización del cuidado, una inversión en el capital humano que construye el futuro de Iztapalapa.
Pero el compromiso no termina con la entrega de diplomas. La alcaldía, a través de la Dirección de Desarrollo Sustentable y la Dirección de Cuidados, busca la posibilidad de integrar a estas personas cuidadoras en un programa de apoyos económicos para emprendedores. Se trata de un paso fundamental para que los proyectos, cuidadosamente elaborados durante el curso, puedan echar raíces y convertirse en realidad. Imaginen el impacto de esta iniciativa: proyectos de vida que se transforman en microempresas, generando ingresos, fortaleciendo la economía local y, sobre todo, empoderando a quienes dedican su vida al cuidado de otros.
La exposición de productos, montada por los mismos participantes, fue un testimonio palpable del potencial creativo y emprendedor que florece en Iztapalapa. Productos naturistas, alimentos, shampoos, jabones, herbolaria, amaranto, uniformes, moda, papelería, uñas, piñatas, mantenimiento y reparación de línea blanca y limpieza, son solo algunos ejemplos de la diversidad de emprendimientos que nacen de manos laboriosas y corazones llenos de esperanza. Iztapalapa se convierte así en un semillero de ideas, un espacio donde el cuidado y el emprendimiento se entrelazan para construir un futuro más justo y próspero para todos.
Fuente: El Heraldo de México