Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

24 de agosto de 2025 a las 08:25

Inundaciones en Periférico Sur: Caos en CDMX

La furia de Tláloc se desató nuevamente sobre la Ciudad de México la noche del sábado 23 de agosto, dejando a su paso un panorama de caos y desconcierto. Calles convertidas en ríos, autos atrapados en inmensos charcos y vialidades cerradas fueron la postal que ofreció la capital tras el intenso aguacero. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), ante la magnitud de la contingencia, no dudó en activar la alerta doble, una señal inequívoca de la gravedad de la situación.

El Periférico Sur, una de las arterias principales de la ciudad, se transformó en una trampa para los automovilistas. Las imágenes que circularon en redes sociales mostraban vehículos prácticamente naufragando en medio de la inundación, con el agua alcanzando niveles alarmantes. La desesperación de los conductores atrapados era palpable, mientras luchaban por mantener sus vehículos a flote, con el temor latente de sufrir daños irreparables en sus motores. La oportuna intervención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fue crucial para controlar la situación, implementando cortes a la circulación y desviando el tráfico hacia rutas alternativas.

Las cámaras de seguridad de la CDMX, vigilantes silenciosas del acontecer citadino, captaron la magnitud del desastre. Encharcamientos de considerables dimensiones se registraron en puntos críticos como Periférico Sur y Avenida San Jerónimo, con dirección al norte, en la colonia Unidad Independencia IMSS. Ante la imposibilidad de transitar por la zona, las autoridades exhortaron a la población a evitar el área y buscar vías alternas, con el fin de minimizar el impacto del caos vial.

La SSC, a través de su cuenta de Twitter, mantuvo informada a la ciudadanía sobre el desarrollo de la contingencia, reportando en tiempo real las zonas afectadas y las acciones implementadas para mitigar los efectos de la lluvia. Mensajes como "Laborando servicios de emergencia por inundación, Anillo Periférico y Paseo de la Reforma, colonia Bosques de Chapultepec" se convirtieron en la voz oficial de la emergencia, brindando certeza y tranquilidad a la población.

La colaboración entre diferentes instancias gubernamentales, como la SEGIAGUA y la SGIRPC, fue fundamental para atender la emergencia de manera coordinada y eficiente. La información compartida a través de redes sociales, con hashtags como #OperativoLluvias2025 y #Tlaloque2025, permitió a la ciudadanía mantenerse al tanto de la situación y tomar las precauciones necesarias. Imágenes impactantes de las inundaciones en Periférico Sur, compartidas por usuarios en redes sociales, mostraban la fuerza de la naturaleza y la vulnerabilidad de la infraestructura urbana ante fenómenos meteorológicos de esta magnitud. La lluvia, una vez más, puso a prueba la capacidad de respuesta de la ciudad y la solidaridad de sus habitantes.

Fuente: El Heraldo de México