Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

24 de agosto de 2025 a las 14:20

Domingos sin Hoy No Circula: ¿Mito o realidad?

Navegar el laberinto del Hoy No Circula puede parecer tan complejo como descifrar un jeroglífico prehispánico. Pero no se desespere, querido lector, desentrañar sus misterios es más sencillo de lo que parece. Imagine que el Hoy No Circula es un juego de estrategia, donde su vehículo es la ficha principal y las calles de la ciudad, el tablero. Para ganar, necesita conocer las reglas a la perfección.

Empecemos por los días laborables, de lunes a viernes. Aquí, el destino de su automóvil lo dictan tres factores clave: el color del engomado, el último dígito de la placa y el holograma. Visualice un calendario donde cada día de la semana se tiñe con un color distinto: amarillo para el lunes, rosa para el martes, rojo para el miércoles, verde para el jueves y azul para el viernes. Si el color del día coincide con el de su engomado, ¡atención!, el siguiente paso es revisar el último dígito de su placa. Si este número coincide con los indicados para ese día, su vehículo deberá descansar. Pero no cante victoria aún, el holograma también juega un papel crucial. Si posee un holograma 1 o 2, las restricciones aplican sin excepción. En cambio, si su preciado auto ostenta un holograma 00 o 0, ¡felicidades!, usted pertenece a la élite vehicular exenta de estas limitaciones.

Ahora bien, adentrémonos en el territorio inexplorado del fin de semana. Los domingos, respire tranquilo, el Hoy No Circula toma un respiro. Pero los sábados… ¡ah, los sábados! Aquí la dinámica cambia por completo. Olvídese de engomados y hologramas, el protagonista absoluto es el último dígito de su placa. Si termina en número impar, su auto deberá permanecer en reposo el primer y tercer sábado del mes. Si, por el contrario, termina en par, el segundo y cuarto sábado serán sus días de descanso forzoso. Y si su vehículo porta un holograma 2, lamento informarle que todos los sábados son territorio prohibido. Nuevamente, los hologramas 00 y 0 gozan de inmunidad.

¿Y qué hay de las contingencias ambientales? Estos eventos desafortunados añaden una capa extra de complejidad al juego. Dependiendo de la gravedad de la situación, se activan diferentes fases, cada una con sus propias restricciones. En la fase preventiva, la mitad de los vehículos gubernamentales deben detenerse. Si la situación empeora y se declara la fase 1, un 20% de los vehículos con holograma 00 y 0 también se ven afectados, junto con la totalidad de los hologramas 2 y un porcentaje de los hologramas 1, determinados por el último dígito de la placa.

Recuerde, estas reglas se aplican en 16 alcaldías de la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México. Infórmese, planifique sus trayectos y evite sorpresas desagradables. El Hoy No Circula es un reto, pero con la información adecuada, usted puede ser el campeón de este juego vehicular. Y no olvide, respetar estas normas no solo beneficia al medio ambiente, sino también a su bolsillo, evitando multas innecesarias. ¡Buen viaje!

Fuente: El Heraldo de México