Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

24 de agosto de 2025 a las 17:35

Américo en Mier: Desarrollo y Seguridad

La vibrante energía de Ciudad Mier se palpó este viernes con la visita del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien no solo recorrió sus calles, sino que se sumergió en el corazón de sus necesidades y anhelos. Una visita histórica, pues los mierenses, con palpable emoción, reconocieron que hacía años que un gobernador no les brindaba la cercanía de un saludo personal, un gesto que habla del compromiso de Villarreal Anaya con cada rincón de Tamaulipas.

Más allá de un simple recorrido, la gira de trabajo representó una inyección de vitalidad para el Pueblo Mágico. El gobernador, con la minuciosidad de un médico revisando a un paciente, constató el abasto de medicamentos en el Centro de Salud No. 20 del IMSS-Bienestar. La noticia, confirmada por Rogelio Olivares Villarreal, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 9, y Mirna Hernández Casillas, coordinadora médica del IMSS-Bienestar Región 1, trae alivio y esperanza a la comunidad, asegurando que la salud, un derecho fundamental, está al alcance de todos gracias al programa "Rutas de la Salud". La satisfacción del gobernador fue evidente: "Nos da mucho gusto que, hasta acá, hasta la Frontera Grande de Tamaulipas, en Ciudad Mier, su Centro de Salud ya esté debidamente abastecido". Una declaración que resuena con la promesa de un futuro más saludable para los mierenses.

La transformación de Mier no se limita a la salud. El progreso es tangible, visible en las obras públicas que están cambiando el rostro de la ciudad. Con una inversión de 17 millones de pesos, las calles Bravo y López Rayón, antes testigos del paso del tiempo y el olvido, ahora lucen renovadas, símbolo del compromiso del gobierno con el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, detalló la inversión, destacando el millón de pesos destinado a infraestructura educativa, una apuesta por el futuro de las nuevas generaciones.

La seguridad, otro pilar fundamental, también recibió un impulso significativo. En la plaza Hidalgo, en un acto simbólico de colaboración y compromiso, la alcaldesa Adriana Hinojosa Ibáñez recibió de manos del gobernador un camión recolector de basura, una herramienta esencial para la limpieza y el bienestar de la comunidad. A su vez, la presidenta municipal, en un gesto de reciprocidad, entregó dos patrullas en comodato para la Guardia Estatal, reforzando así la seguridad y la tranquilidad de los mierenses. La presencia del secretario de Seguridad Pública, Carlos Arturo Pancardo, subrayó la importancia de este acto para la consolidación de un entorno seguro.

El gobernador, sensible al encanto y la tradición que envuelven a Mier, reiteró su apoyo para que el municipio conserve su distinguida denominación de Pueblo Mágico. Un compromiso que va más allá de las palabras, plasmado en el respaldo a las gestiones y proyectos impulsados por la alcaldesa.

La mirada atenta del gobernador se posó también en la Casa de Gobierno, un edificio emblemático, testigo silencioso de la historia de Mier, pero lamentablemente abandonado por años. Con la visión de rescatar el patrimonio histórico y darle una nueva vida, Villarreal Anaya instruyó al secretario de Obras Públicas para desarrollar un proyecto de rehabilitación que albergue las oficinas del Registro Civil y la Fiscalía, devolviendo así la funcionalidad y el esplendor a este importante edificio.

El recorrido incluyó la plazoleta del Arroyo San Juan, un espacio revitalizado gracias a las recientes callejoneadas que han inyectado dinamismo al turismo local. Y como broche de oro, la visita a Don Cuco Boots, un taller artesanal que representa la identidad y el talento de los mierenses en la elaboración de botas vaqueras, un símbolo de la tradición y el orgullo de este Pueblo Mágico. La visita del gobernador Américo Villarreal Anaya a Ciudad Mier no fue solo un acto protocolario, sino una muestra tangible de su compromiso con el progreso y el bienestar de todos los tamaulipecos.

Fuente: El Heraldo de México