Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

25 de agosto de 2025 a las 00:25

Alerta: Nueva depresión tropical amenaza Jalisco

El Océano Pacífico, ese gigante azul que baña nuestras costas, vuelve a ser escenario del nacimiento de una fuerza de la naturaleza. La Depresión Tropical Diez-E, como la ha bautizado la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emerge desde las profundidades, un recordatorio constante de la dinámica incesante de nuestro planeta. Originada a partir de una zona de baja presión que se gestaba silenciosamente lejos de la costa suroeste de México, esta depresión tropical comienza a trazar su camino, una trayectoria aún incierta pero que capta la atención de todos, especialmente de aquellos que habitan en las regiones occidentales del país.

Imaginen la escena: a cientos de kilómetros de la costa, donde el océano se extiende hasta perderse en el horizonte, masas de aire cálido y húmedo ascienden, girando en una danza invisible. La condensación del vapor de agua libera energía, alimentando el crecimiento de la depresión. A 625 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, un paraíso costero conocido por sus tranquilas playas y la calidez de su gente, y a 765 km al sur de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, la joya del turismo nacional, la Depresión Tropical Diez-E se consolida.

Con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, que en ocasiones alcanzan rachas de hasta 75 km/h, el sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 km/h. Aunque por el momento no representa una amenaza directa, su presencia no pasa desapercibida. Los desprendimientos nubosos que la acompañan, como largos brazos que se extienden desde su centro, ya comienzan a reforzar la probabilidad de lluvias en el occidente de México. Desde las montañas de la Sierra Madre Occidental hasta las costas bañadas por el Pacífico, la humedad se incrementa, preludio de las precipitaciones que podrían traer consigo tanto beneficios como desafíos.

La Conagua, vigilante constante de la evolución de este fenómeno meteorológico, mantiene un monitoreo permanente de la Depresión Tropical Diez-E. Los expertos analizan minuciosamente las imágenes satelitales, los datos de las boyas meteorológicas y los modelos de predicción, con el objetivo de comprender mejor su comportamiento y anticipar su trayectoria. La información fluye constantemente, actualizando los pronósticos y las recomendaciones a la población.

Mantenerse informado es crucial en estos momentos. Las autoridades recomiendan a la población estar atenta a los comunicados oficiales, evitar la propagación de rumores y seguir las indicaciones de Protección Civil. La prevención es la mejor herramienta para enfrentar los posibles efectos de este fenómeno natural.

La Depresión Tropical Diez-E nos recuerda la fuerza implacable de la naturaleza y la importancia de la preparación. El Océano Pacífico, fuente de vida y belleza, también puede ser escenario de eventos que ponen a prueba nuestra capacidad de adaptación. Sigamos con atención la evolución de esta depresión tropical y confiemos en la labor de las autoridades y los expertos para mantenernos seguros. La naturaleza, en su inmensa sabiduría, nos invita a aprender y a respetar su poder.

Fuente: El Heraldo de México