Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > El Tiempo

25 de agosto de 2025 a las 00:30

Alerta: Lluvias torrenciales en el norte del 25 al 27 de agosto

Prepárense para una semana de contrastes en el norte de México. Mientras algunos estados se refrescarán con la llegada de lluvias, otros enfrentarán un calor intenso. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostican un panorama meteorológico complejo para la última semana de agosto, con la combinación de lluvias torrenciales, granizo, posibles deslaves e inundaciones, y temperaturas que podrían superar los 45 grados centígrados.

Del lunes 25 al miércoles 27 de agosto, el monzón mexicano, vaguadas en altura y la onda tropical número 25 serán los protagonistas de un espectáculo meteorológico que traerá consigo fuertes precipitaciones a varios estados del norte. No se descartan lluvias intensas que podrían generar deslaves e inundaciones, por lo que las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias. Es vital seguir las indicaciones de Protección Civil, tanto a nivel federal como local, para garantizar la seguridad de todos.

Mientras las lluvias dan un respiro a algunas zonas, el calor extremo se hará sentir con fuerza en otras. Se esperan temperaturas superiores a los 45 grados en Baja California, y entre 40 y 45 grados en Baja California Sur y Sonora. Entidades como Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas también experimentarán altas temperaturas, alcanzando entre 35 y 40 grados. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas pico y usar ropa ligera y de colores claros.

Este contraste entre lluvias torrenciales y calor extremo pone de manifiesto la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad. La información oportuna es clave para tomar decisiones informadas y protegerse de los riesgos. Consulten los informes meteorológicos locales y sigan las recomendaciones de las autoridades para minimizar los posibles impactos de estos fenómenos. La prevención es nuestra mejor aliada.

Además de las lluvias y el calor, se esperan fuertes vientos en diversas zonas del norte. Rachas de hasta 60 km/h podrían afectar a estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Estas condiciones podrían generar tolvaneras y dificultar la visibilidad, por lo que se recomienda extremar precauciones al conducir. En las costas occidentales de Baja California Sur, el oleaje también se intensificará, alcanzando alturas de hasta 2 metros. Se exhorta a la población a evitar actividades acuáticas y respetar las indicaciones de las autoridades marítimas.

Este panorama meteorológico complejo nos recuerda la importancia de la resiliencia y la adaptación. Es fundamental estar preparados para enfrentar las diversas condiciones climáticas y tomar las medidas necesarias para proteger nuestra salud y bienestar. La colaboración entre la sociedad y las autoridades es esencial para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de todos. Manténganse informados, sigan las recomendaciones y cuídense mutuamente.

La situación podría cambiar rápidamente, por lo que se recomienda mantenerse al tanto de las actualizaciones del SMN y Conagua a través de sus canales oficiales y medios de comunicación. Recuerda que la preparación es la clave para afrontar cualquier contingencia.

Fuente: El Heraldo de México