Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

24 de agosto de 2025 a las 15:55

Alerta de lluvia: CDMX y Edomex ¿a qué hora?

La Ciudad de México se prepara para otro día bajo la influencia de las precipitaciones. El pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anticipa chubascos con lluvias puntuales fuertes, que podrían alcanzar acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros. Esta situación, derivada de la interacción de canales de baja presión y el paso de la onda tropical número 25, requiere que los capitalinos tomemos precauciones y nos mantengamos informados sobre la evolución del clima a lo largo del día.

Las intensas lluvias que hemos experimentado en días recientes, no solo en la capital, sino en diversas zonas del país, nos recuerdan la importancia de estar preparados. Los encharcamientos, especialmente en la zona sur de la Ciudad de México, pueden dificultar el tránsito vehicular y peatonal, por lo que se recomienda planificar con anticipación cualquier desplazamiento y, de ser posible, optar por alternativas de transporte público. Asimismo, es fundamental evitar zonas propensas a inundaciones y mantenerse alejado de cauces de ríos y barrancas.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) juega un papel crucial en la prevención y atención de emergencias relacionadas con las condiciones climáticas. Sus recomendaciones, difundidas a través de diversos canales de comunicación, son fundamentales para salvaguardar nuestra integridad y la de nuestros seres queridos. Mantenerse al tanto de las alertas emitidas por la SGIRPC, como la alerta naranja declarada anoche para ciertas alcaldías, nos permite anticiparnos a posibles riesgos y tomar las medidas necesarias para protegernos.

Recordemos que la prevención es la mejor herramienta ante la inclemencia del tiempo. Revisar el pronóstico meteorológico antes de salir de casa, llevar paraguas o impermeable, y evitar zonas de riesgo son medidas sencillas pero efectivas para minimizar los inconvenientes que las lluvias pueden ocasionar. Asimismo, es importante asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento o el agua, y reportar cualquier situación de riesgo a las autoridades correspondientes.

La colaboración ciudadana es esencial para afrontar estos desafíos. Mantengámonos informados, sigamos las recomendaciones de las autoridades, y apoyémonos mutuamente para superar cualquier eventualidad que las lluvias puedan traer consigo. La solidaridad y la responsabilidad individual son claves para construir una ciudad más resiliente ante los embates de la naturaleza.

Más allá de las previsiones para hoy, es importante recordar que la temporada de lluvias aún no termina. Debemos mantenernos vigilantes y preparados para futuras precipitaciones. Informarnos a través de fuentes oficiales, como el SMN y la SGIRPC, nos permitirá estar un paso adelante y tomar decisiones informadas para protegernos y proteger a nuestras familias. No olvidemos que la seguridad es una responsabilidad compartida, y que trabajando juntos podemos minimizar los riesgos y construir una ciudad más segura para todos.

Fuente: El Heraldo de México