Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

23 de agosto de 2025 a las 04:00

Sheinbaum inaugura hospital en Tlapa con Evelyn Salgado

La Montaña de Guerrero, históricamente marginada y con un profundo arraigo a sus lenguas originarias –tlapaneco, mixteco y náhuatl, vibrantes ecos de un pasado milenario–, finalmente ve la luz de una transformación largamente esperada en la atención médica. El nuevo Hospital General de Tlapa, una imponente obra de infraestructura sanitaria, abre sus puertas para atender las necesidades de casi 400 mil habitantes de 20 municipios, una población que por décadas ha carecido del acceso a especialistas y servicios de salud dignos. Imaginen la esperanza renacida en los rostros de quienes, por generaciones, han tenido que recorrer largas distancias, sorteando caminos difíciles, para recibir atención médica básica. Este hospital, que se levanta como un símbolo de progreso y justicia social, no solo acerca los servicios de salud a la comunidad, sino que lo hace con una calidad sin precedentes.

La inversión de más de 2 mil 200 millones de pesos, provenientes de la venta del Avión Presidencial – un acto simbólico de la reorientación de las prioridades nacionales–, no solo se ha traducido en la construcción de un edificio moderno y equipado, sino en la contratación de más de 40 médicos especialistas. Estas mujeres y hombres, comprometidos con la salud y el bienestar de la población, representan la vanguardia de la atención médica en áreas cruciales como Ginecología, Pediatría, Medicina Interna y Cirugía General, entre otras. La presencia de estos especialistas marca un antes y un después en la historia de la salud en la región, permitiendo que la población tenga acceso a diagnósticos y tratamientos de alta calidad sin tener que desplazarse a grandes centros urbanos.

Más allá de los fríos números, el Hospital General de Tlapa vibra con la vida. Sus 25 consultorios de consulta externa, 90 camas censables y 50 no censables, son espacios donde la ciencia médica se encuentra con la calidez humana. Desde las salas de urgencias, equipadas para atender cualquier contingencia, hasta las áreas de hospitalización general y pediátrica, diseñadas para brindar confort y tranquilidad a los pacientes, cada rincón del hospital respira un aire de esperanza y renovación. Los servicios de imagenología, laboratorio clínico, anatomía patológica, clínica de mama y endoscopia, complementan la oferta de servicios, conformando una red integral de atención que cubre las necesidades más apremiantes de la población.

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acompañadas por el secretario de Salud Federal, David Kershenobich Stalnikowitz, y el director general de IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, no fue un mero acto protocolario. Su recorrido por las instalaciones, en compañía del personal médico y de enfermería, fue una muestra palpable del compromiso del gobierno con la transformación del sistema público de salud bajo el modelo IMSS-Bienestar. Este modelo, basado en la gratuidad y la calidad de la atención, se erige como la piedra angular de un sistema de salud más justo e inclusivo.

El Hospital General de Tlapa es mucho más que un edificio: es un testimonio tangible del cambio que está en marcha en México. Es un faro de esperanza para una región que por mucho tiempo ha permanecido en la sombra. Es la promesa de un futuro donde la salud y el bienestar sean un derecho accesible para todos, sin importar su origen o su condición social. Es, en definitiva, un paso firme hacia un México más justo y equitativo.

Fuente: El Heraldo de México