
23 de agosto de 2025 a las 03:05
Salud de vanguardia en Acapulco
La salud, un derecho fundamental, se fortalece en Acapulco con la inauguración de la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su discurso inaugural, reafirmó el compromiso ineludible del Estado de garantizar el acceso a la salud de la más alta calidad para todos los ciudadanos. No se trata de negar la opción de la medicina privada, sino de asegurar que, independientemente de la capacidad económica, todos tengan acceso a hospitales y centros de salud de excelencia. La inversión en salud pública no es un gasto, es una inversión en el futuro del país.
Esta monumental obra, que en los próximos dos meses alcanzará su plena operatividad, representa un paso significativo en la consolidación de un sistema de salud robusto y equitativo. El proceso de contratación del personal médico y de enfermería, aún en marcha, evidencia la minuciosidad con la que se está abordando este proyecto. Se busca no solo la infraestructura de vanguardia, sino también el capital humano altamente capacitado que pueda brindar la atención de calidad que la población merece.
La cifra de 31 hospitales y 12 centros de salud inaugurados desde el inicio de la administración de la presidenta Sheinbaum Pardo, continuando la labor iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, habla de una política de estado enfocada en fortalecer el sistema de salud pública. Estas acciones, más allá de las cifras, se traducen en una mejora tangible en la calidad de vida de miles de mexicanos que ahora tienen acceso a servicios médicos de primer nivel.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, destacó la importancia de este hospital, el más grande y moderno del ISSSTE en el estado, cuya construcción implicó una inversión de tres mil millones de pesos. Una inversión que se justifica plenamente al considerar el impacto positivo que tendrá en la comunidad, particularmente para los docentes jubilados, quienes ahora podrán acceder a servicios médicos dignos y de alta especialidad sin tener que desplazarse largas distancias o incurrir en gastos onerosos. Este hospital se erige como un símbolo de justicia social, acercando la salud de calidad a quienes más la necesitan.
La continuidad en los proyectos de infraestructura en salud, iniciados en la administración anterior y consolidados en la actual gestión, demuestran la visión a largo plazo y el compromiso con el bienestar de la población. El Hospital Regional de Alta Especialidad de Acapulco es un testimonio de la voluntad política de transformar la realidad de Guerrero y ofrecer a sus habitantes un futuro más saludable.
El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, anunció el inicio de operaciones del hospital con las consultas externas a partir del 25 de agosto. En las semanas subsiguientes, se irán incorporando progresivamente los servicios de urgencias, laboratorios, banco de sangre y quirófanos. La capacitación del personal y la revisión exhaustiva de las áreas quirúrgicas garantizan la óptima funcionalidad de este centro médico de vanguardia, equipado con la más alta tecnología, poniendo a Guerrero a la vanguardia en la atención médica especializada. Este hospital no solo representa un avance para el estado, sino que se convierte en un referente para toda la región.
Fuente: El Heraldo de México