Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Vivienda

23 de agosto de 2025 a las 04:10

Nayarit: ¡Casi sin techo!

Nayarit se alza como un ejemplo nacional en la lucha contra el rezago habitacional. Los recientes datos del INEGI, correspondientes a la Medición de Pobreza Multidimensional 2024, no dejan lugar a dudas: la entidad ha experimentado una reducción significativa del 3.1% en tan solo dos años, pasando de un 10.8% a un 7.7% en carencia de vivienda. Este logro, histórico para el estado, posiciona a Nayarit como el segundo a nivel nacional con mayor avance en este rubro, un testimonio del compromiso inquebrantable del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero con el bienestar de las familias nayaritas.

El éxito de esta estrategia radica en la focalización de recursos en zonas prioritarias, identificadas a través de rigurosos estudios socioeconómicos. No se trata solo de construir casas, sino de transformar hogares, proporcionando no solo pisos firmes, techos seguros y muros resistentes, sino también equipamiento esencial como calentadores solares y tinacos, elementos que elevan la calidad de vida de las familias beneficiadas. La transparencia en la gestión de los recursos ha sido fundamental, asegurando que cada peso invertido llegue directamente a quienes más lo necesitan, sin intermediarios que entorpezcan el proceso.

El director del IPROVINAY, Manuel Fonseca Altamirano, ha sido enfático al respecto: la clave reside en la aplicación directa y transparente de los recursos, un compromiso irrenunciable del gobierno estatal. Este enfoque, aunado a la colaboración estrecha con la administración federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha permitido maximizar el impacto de los programas de vivienda, generando resultados tangibles que se traducen en una mejor calidad de vida para miles de familias.

La invitación a la ciudadanía es clara: participar activamente en este proceso de transformación. El “Programa de Combate al Rezago en Materia de Vivienda” continúa abierto para el próximo año, ofreciendo la oportunidad de acceder a una vivienda digna y segura. Los requisitos son sencillos: un estudio socioeconómico y residencia en las zonas de atención prioritaria delimitadas por la Secretaría de Bienestar.

Este logro no es un punto de llegada, sino un impulso para continuar trabajando. La meta es clara: erradicar el rezago habitacional en Nayarit y garantizar que cada familia cuente con un hogar digno, seguro y que contribuya a su bienestar integral. El camino recorrido demuestra que, con una gestión eficiente, transparencia y voluntad política, es posible construir un Nayarit más próspero y equitativo, donde la vivienda sea un derecho garantizado para todos. La historia de éxito de Nayarit en materia de vivienda es un ejemplo a seguir, una muestra de que la transformación social es posible cuando se trabaja con enfoque, compromiso y con el bienestar de la ciudadanía como principal objetivo. El futuro se construye con cimientos sólidos, y en Nayarit, esos cimientos son la vivienda digna para todos.

Fuente: El Heraldo de México