
24 de agosto de 2025 a las 02:20
Impulsa tu municipio con Gobernanza
La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), bajo el liderazgo de Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo y presidente de la asociación, ha lanzado una contundente ofensiva contra lo que consideran una política centralista asfixiante por parte del gobierno federal. No se trata simplemente de un discurso político, sino de una denuncia fundamentada en la realidad presupuestal que enfrentan los municipios. Tabe argumenta que este año los gobiernos municipales del país sufrieron un recorte de más del 10% de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), una medida que ha puesto en jaque las finanzas locales y que, según el alcalde, representa un retroceso a épocas donde el municipalismo se veía constantemente amenazado. Esta situación, afirma, contrasta radicalmente con la gestión de gobiernos panistas anteriores, donde la bandera federalista y municipalista era una prioridad.
La ANAC hace un llamado a la unidad. Tabe exhorta a alcaldes, ex alcaldes y Comités Estatales del Partido Acción Nacional (PAN) a unirse y alzar la voz en defensa del municipalismo, una agenda que, en sus palabras, es la que verdaderamente ve por la gente. La preocupación reside en que esta centralización de recursos limite la capacidad de los municipios para atender las necesidades de sus ciudadanos. Señala que donde el PAN gobierna a nivel municipal se prioriza el orden en las finanzas públicas, la transparencia, la recuperación de espacios públicos, las mejoras en infraestructura deportiva y vial, así como la seguridad y la innovación, particularmente en el cuidado del medio ambiente.
Como parte de esta estrategia de defensa del municipalismo, la ANAC ha relanzado la Revista Gobernanza, una publicación digital que busca ser un espacio de difusión de las buenas prácticas de los gobiernos locales humanistas. Esta revista, disponible en los medios digitales de la ANAC, no solo comparte experiencias exitosas, sino que también ofrece un espacio para la reflexión, el análisis y el conocimiento sobre temas cruciales para la vida municipal del país. Se pretende que la revista, con publicaciones bimestrales, aborde desde una perspectiva municipalista los principales retos, soluciones y reflexiones sobre la gestión local, contribuyendo así a la construcción de municipios más fuertes y, por ende, a un México más fuerte.
El relanzamiento de la revista se llevó a cabo en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, con la presencia de más de cien funcionarios locales y figuras destacadas, incluyendo ex presidentes municipales. Posterior al acto de presentación, se desarrolló un panel moderado por Daniela Aguilar, Secretaria Nacional de Acción Juvenil, donde varias presidentas municipales compartieron sus experiencias, retos y oportunidades en el cargo, así como las estrategias implementadas para promover la equidad y la igualdad en sus municipios. Complementando la jornada, se ofreció la conferencia magistral "Menstruación digna; un derecho humano y una deuda social pendiente" y un panel sobre gestión municipal con perspectiva de género, con la participación de las presidentas municipales Olivia Sevilla de Jesús María, Jalisco, y Mariela López de Xicoténcatl, Tamaulipas. Con estas acciones, la ANAC busca no solo visibilizar la problemática del centralismo, sino también promover un modelo de gestión municipal basado en la eficiencia, la transparencia y la participación ciudadana. La Revista Gobernanza se presenta como una herramienta clave en esta estrategia, ofreciendo un espacio de diálogo y aprendizaje para fortalecer el municipalismo en México.
Fuente: El Heraldo de México