Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

23 de agosto de 2025 a las 13:05

Dólar al alza: ¿Cuánto cuesta hoy?

Un respiro para el bolsillo: el peso mexicano recupera terreno frente al dólar. Tras una semana de expectante observación, la moneda nacional cierra con broche de oro, alcanzando una apreciación del 0.85% frente al dólar. Este positivo comportamiento se atribuye, en gran medida, a las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, quien insinuó la posibilidad de un recorte en la tasa de interés el próximo 17 de septiembre. Esta noticia inyectó optimismo en el mercado, aumentando la probabilidad de dicho recorte a un 85.8%, según Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE. Imaginen el impacto que esto podría tener en la economía nacional: mayor inversión, un impulso al consumo y, en definitiva, un panorama más alentador para todos.

La jornada del viernes 22 de agosto concluyó con un tipo de cambio de 18.60 pesos por dólar, una notable mejora en comparación con los 18.78 pesos del lunes 18. Este sábado 23 de agosto, la tendencia se mantiene, con el dólar cotizando en 18.60 pesos. ¿Qué significa esto para usted? Si planea cambiar dólares a pesos, este es el momento ideal para aprovechar la favorable cotización.

Pero, ¿dónde obtener la mejor tasa de cambio? Aquí le presentamos un panorama comparativo de las principales ventanillas bancarias del país: Afirme ofrece una compra de 17.80 y una venta de 19.30 pesos por dólar. Banco Azteca, por su parte, compra en 17.65 y vende en 18.99. Banorte ofrece una compra de 17.40 y una venta de 18.95, mientras que BBVA compra en 17.53 y vende en 19.07. Finalmente, Citibanamex ofrece una compra de 18.04 y una venta de 19.08. Le recomendamos analizar cuidadosamente estas opciones para maximizar su beneficio.

Herramientas como el Convertidor de Google pueden ser de gran utilidad para calcular con precisión la equivalencia entre pesos y dólares. Por ejemplo, con el tipo de cambio actual, 200 dólares equivalen a 3,719 pesos. Sin embargo, recuerde que estas herramientas ofrecen una referencia general y que las cotizaciones bancarias pueden variar.

En este dinámico mundo financiero, la información y el asesoramiento profesional son claves para tomar decisiones acertadas. La volatilidad del mercado cambiario exige un análisis constante y una estrategia bien definida. No se arriesgue a tomar decisiones impulsivas; consulte con un experto que le guíe en este proceso. Manténgase informado sobre las fluctuaciones del dólar, siga las noticias y análisis del Heraldo de México para estar al día y tomar las mejores decisiones para su economía. Recuerde que cada centavo cuenta y, en un contexto de cambio constante, estar bien informado es su mejor herramienta. No se quede atrás, ¡infórmese y aproveche las oportunidades!

Fuente: El Heraldo de México