
24 de agosto de 2025 a las 02:20
Delgado: Educación al estilo Torres Bodet
Un cambio de época en la educación, un legado para las futuras generaciones. La Nueva Escuela Mexicana (NEM) no es solo un conjunto de nuevas estrategias pedagógicas, es la cristalización de un anhelo largamente acariciado: ofrecer a las niñas, niños y adolescentes de México una educación a la altura de los desafíos del siglo XXI. Un anhelo que, como recordó el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, no se veía desde los tiempos de Jaime Torres Bodet. Este cambio monumental, enraizado en la Cuarta Transformación impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y continuada con firmeza por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, representa una ruptura con el pasado, una apuesta decidida por un futuro donde la educación sea el motor del progreso y la igualdad.
La entrega del Premio Nacional de Antigüedad en el Servicio Público 2025 al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, celebrada en el histórico despacho de José Vasconcelos, no fue solo un acto protocolario, sino un reconocimiento a la dedicación y perseverancia de quienes, desde las trincheras de la labor diaria, han contribuido a construir el sistema educativo que hoy tenemos. Ocho personas, con trayectorias de 25, 30 y hasta 40 años al servicio de la SEP, recibieron un homenaje a su compromiso inquebrantable. Sus historias, entrelazadas con la historia misma de la educación en México, son un testimonio vivo del esfuerzo y la pasión que se requieren para formar a las generaciones del futuro.
El Secretario Delgado Carrillo, visiblemente emocionado, destacó la importancia de la labor de estos servidores públicos, verdaderos pilares de la institución. Su trabajo, muchas veces silencioso, es fundamental para el funcionamiento de la compleja maquinaria que es la SEP. En sus palabras, se percibió la admiración y el respeto por quienes, día a día, se esfuerzan por estar a la altura de las expectativas de la Presidenta Sheinbaum Pardo y las necesidades del Sistema Educativo Nacional. Un sistema que, bajo el liderazgo de la nueva presidenta, se renueva y se fortalece para afrontar los retos del presente y construir un futuro más prometedor.
Más allá de los reconocimientos y las medallas, se respira en el ambiente un espíritu de renovación, un compromiso compartido por construir una educación de calidad para todos. La “hambre permanente” de conocimiento, la “flama interna” que impulsa a buscar siempre más, son valores que el Secretario Delgado Carrillo destacó como esenciales para quienes se dedican a la noble tarea de educar. Valores que, sin duda, comparten las y los galardonados, cuya experiencia y dedicación son un ejemplo para todos.
El despacho de Vasconcelos, mudo testigo de la historia de la educación en México, se convirtió en el escenario perfecto para este homenaje. Un espacio cargado de simbolismo, donde se respira el legado de quienes, a lo largo de los años, han luchado por un México más justo y educado. La emotiva ceremonia no solo reconoció la trayectoria de las y los galardonados, sino que también reafirmó el compromiso de la SEP con la construcción de una Nueva Escuela Mexicana, un proyecto ambicioso que busca transformar la educación y brindar a todos los niños, niñas y adolescentes del país las herramientas que necesitan para alcanzar su pleno potencial. Un proyecto que se construye día a día, con el esfuerzo y la dedicación de todos los que forman parte de esta gran institución.
Fuente: El Heraldo de México