
Inicio > Noticias > Noticias Locales
23 de agosto de 2025 a las 05:25
CDMX bajo el agua: caos vial en Tlalpan y Ajusco.
Las torrenciales lluvias que han azotado el sur de la Ciudad de México este viernes 22 de agosto han dejado a su paso un panorama de caos y anegación, transformando calles y avenidas en ríos improvisados. Desde Tlalpan hasta Coyoacán, la fuerza del agua ha superado la capacidad de drenaje, generando inundaciones que han puesto a prueba la infraestructura urbana y la paciencia de los capitalinos. Las imágenes que circulan en redes sociales muestran la magnitud del problema: vehículos varados, comercios inundados y ciudadanos luchando por transitar entre las aguas.
El C5, en su incansable labor de informar a la población, ha reportado encharcamientos e inundaciones en puntos neurálgicos como Calzada de Tlalpan y Hermenegildo Galeana, una zona de alta afluencia vehicular que ahora se encuentra prácticamente paralizada. La situación se repite en Picacho Ajusco y Periférico, en la colonia Fuentes del Pedregal, donde se registra una inundación con un tirante de agua que alcanza los 45 centímetros, una altura considerable que representa un peligro para automovilistas y peatones. La imagen del Mercado de Muebles y Artesanías “Vasco de Quiroga”, habitualmente vibrante y lleno de vida, ahora sumergido en las aguas de Insurgentes, es un testimonio contundente de la fuerza de la naturaleza.
Más allá de las cifras y los reportes oficiales, se esconden historias de personas afectadas, de comerciantes que ven sus negocios inundados, de familias que luchan por llegar a sus hogares. El tráfico, habitualmente denso en esta zona de la ciudad, se ha convertido en un verdadero laberinto, con miles de conductores atrapados en embotellamientos que parecen no tener fin. Las autoridades han desplegado personal para auxiliar a los afectados y agilizar el tránsito, pero la magnitud del problema dificulta las labores de rescate y asistencia.
Esta situación nos recuerda la vulnerabilidad de la ciudad ante los embates de la naturaleza y la importancia de invertir en infraestructura que permita mitigar los efectos de las lluvias torrenciales. El drenaje insuficiente, la acumulación de basura en las calles y la falta de planificación urbana son factores que contribuyen a la gravedad de las inundaciones. Es fundamental que, como sociedad, tomemos conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente y de exigir a las autoridades soluciones a largo plazo que garanticen la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.
Mientras tanto, la recomendación para quienes se encuentren en las zonas afectadas es extremar precauciones, evitar transitar por zonas inundadas y seguir las indicaciones de las autoridades. La solidaridad y la ayuda mutua son fundamentales en estos momentos de crisis. Mantengámonos informados a través de los canales oficiales y busquemos la manera de apoyar a quienes más lo necesitan. La lluvia, fuente de vida, se ha convertido hoy en una amenaza, pero con la unión y la responsabilidad de todos, podremos superar esta contingencia y construir una ciudad más resiliente ante los desafíos del futuro.
Fuente: El Heraldo de México