
23 de agosto de 2025 a las 06:55
Caen mil kilos de droga en Sonora
En un operativo que ha sacudido los cimientos del narcotráfico en la región fronteriza, el Regimiento vigésimo segundo, apostado en el Puesto Militar de Seguridad Regional “Estación Doctor” en San Luis Río Colorado, Sonora, logró la captura de Ramón Arturo Álvarez Padilla, un hombre de 45 años originario de Autlán de Navarro, Jalisco. La detención, llevada a cabo el viernes 22 de agosto, destapó un cargamento monumental de cocaína que intentaba cruzar la frontera con destino al Valle de Mexicali, Baja California.
Álvarez Padilla, quien conducía un tractocamión de la empresa Trasborde del Bajío procedente de Puerto Peñasco, Sonora, se vio frustrado en su intento de pasar desapercibido por los ojos vigilantes de las autoridades. El sofisticado equipo de rayos Gamma del puesto militar detectó inconsistencias en las imágenes del techo de la caja del camión, lo que activó las alarmas y puso en marcha una minuciosa revisión.
La tensión se palpaba en el aire mientras los elementos de seguridad procedían a inspeccionar el vehículo. La sospecha se confirmó al extraer una muestra de polvo blanco de uno de los paquetes ocultos. La prueba realizada con el equipo Gemini no dejó lugar a dudas: se trataba de clorhidrato de cocaína. Un escalofrío recorrió las espaldas de los presentes al dimensionar la magnitud del hallazgo.
Mil doscientos un paquetes, cada uno con un peso aproximado de mil ochenta gramos, conformaban el cargamento. Una tonelada con trescientos kilogramos de cocaína pura, lista para ser distribuida y sembrar el caos en las calles. Un duro golpe al narcotráfico, gracias a la pericia y la dedicación de los soldados que custodian nuestras fronteras.
Junto con el detenido, se aseguró el tractocamión Kenworth T880, modelo 2020, de color anaranjado y placas de circulación 91-AN-3H, así como la caja seca de color blanco con placas 49-TY-6E. Estas piezas clave servirán como evidencia en el proceso judicial que se avecina.
Este decomiso no es un hecho aislado. Forma parte de una estrategia integral de combate al narcotráfico que se despliega a lo largo y ancho del país. Una lucha sin cuartel contra las organizaciones criminales que buscan lucrar con la desgracia ajena.
La captura de Ramón Arturo Álvarez Padilla y el aseguramiento de la droga representan un triunfo significativo en la batalla contra el crimen organizado. Un mensaje claro para aquellos que pretenden vulnerar la seguridad de nuestro país: la justicia siempre prevalece. Las autoridades continúan trabajando incansablemente para desmantelar las redes de narcotráfico y garantizar la paz y la tranquilidad de la ciudadanía. Este caso pone de manifiesto la importancia de la cooperación entre las distintas instancias de seguridad y la constante inversión en tecnología de punta para combatir este flagelo. La lucha continúa, y cada victoria nos acerca un paso más hacia un futuro libre del narcotráfico.
Las investigaciones siguen su curso para determinar la procedencia y el destino final de la droga, así como para identificar a otros posibles implicados en esta red criminal. Se espera que este duro golpe a las finanzas del narcotráfico contribuya a debilitar sus operaciones y a disuadir a otros de involucrarse en este peligroso negocio. La sociedad civil juega un papel crucial en esta lucha al denunciar cualquier actividad sospechosa y colaborar con las autoridades. Juntos, podemos construir un México más seguro.
Fuente: El Heraldo de México