Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

23 de agosto de 2025 a las 21:45

Ariadna Montiel en Acapulco: Salud a tu Puerta

La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, ha puesto su mirada en el corazón de la costa guerrerense, específicamente en Acapulco, para supervisar de cerca el desarrollo del innovador programa Salud Casa por Casa. Su reciente visita, documentada a través de imágenes compartidas en sus redes sociales, refleja el compromiso de la administración con la salud y el bienestar de los sectores más vulnerables de la población. Las fotografías, vibrantes y llenas de cercanía, muestran a la Secretaria en plena acción, interactuando con el equipo local y empapándose de la realidad sobre el terreno.

Este programa, una de las iniciativas estrella de la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo, busca revolucionar el acceso a la salud para adultos mayores y personas con discapacidad. No se trata solo de atención médica, sino de un acompañamiento integral que prioriza la prevención y el seguimiento personalizado. Imaginen la tranquilidad de saber que un profesional de la salud visitará periódicamente a nuestros seres queridos, monitoreando su estado de salud, resolviendo dudas y brindando atención oportuna sin tener que desplazarse largas distancias. Este es el espíritu de Salud Casa por Casa, un programa que acerca la salud al hogar, eliminando barreras y garantizando el bienestar de quienes más lo necesitan.

La reunión de evaluación realizada en Acapulco, mencionada por la Secretaria Montiel en su publicación, es un claro indicativo de la importancia que se le otorga al seguimiento y la optimización del programa. Se busca asegurar que cada engranaje funcione a la perfección, que los recursos lleguen a quienes deben llegar y que el impacto positivo se maximice. La colaboración con las autoridades locales, como el gobernador Evelyn Salgado Pineda, es fundamental para tejer una red de apoyo sólida y efectiva. Este trabajo en conjunto, basado en la escucha activa y la retroalimentación constante, es la clave para construir un sistema de salud más inclusivo y eficiente.

La implementación de Salud Casa por Casa implica un despliegue logístico considerable. Cerca de 20,000 profesionales de la salud, entre enfermeras, enfermeros, médicos y médicas, se convertirán en los pilares de este programa. Su labor, más allá de la atención médica tradicional, abarca la creación de un historial clínico detallado para cada beneficiario, la entrega de una cartilla de salud que permitirá un seguimiento preciso de los tratamientos y las visitas, y la construcción de un vínculo de confianza con las personas atendidas. Estos profesionales, con su dedicación y compromiso, serán los encargados de llevar la salud a cada rincón, transformando la vida de miles de adultos mayores y personas con discapacidad.

Un aspecto crucial de Salud Casa por Casa es su carácter universal. El programa no discrimina por la afiliación a ningún sistema de seguridad social. Tanto derechohabientes del IMSS o ISSSTE como quienes no cuentan con esta cobertura, podrán beneficiarse de la atención integral que ofrece. Esta visión inclusiva, centrada en el derecho a la salud para todos, es un reflejo de los valores que guían la política social del gobierno actual.

En definitiva, la visita de la Secretaria Ariadna Montiel a Acapulco y el seguimiento al programa Salud Casa por Casa representan un paso firme hacia un futuro donde la salud sea accesible para todos, sin importar su edad, condición o ubicación geográfica. Es una apuesta por la prevención, por la atención personalizada y por la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Fuente: El Heraldo de México