Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

23 de agosto de 2025 a las 14:20

Alerta vial: Hoy No Circula sábado 23

La pesadilla de muchos chilangos, el Hoy No Circula sabatino, sigue vigente y es crucial entender sus entresijos para evitar sorpresas desagradables. Aunque parezca un laberinto de reglas y restricciones, la realidad es que, una vez comprendido, navegar por este programa es más sencillo de lo que parece. A diferencia del esquema de lunes a viernes, los sábados la restricción se basa en el holograma y la terminación par o non del número de placa, un detalle crucial que muchos pasan por alto. Imaginen la frustración de planear una salida familiar al parque o una comida con amigos, solo para descubrir que el auto debe quedarse en casa por un simple dígito en la placa.

Es importante recordar que los vehículos con holograma 2 y los foráneos tienen una restricción aún más severa, prácticamente un "no circula" permanente, sin importar el día o el número de placa. Esto impacta directamente a quienes visitan la ciudad, y es vital que estén informados para evitar multas y contratiempos. Piensen en los turistas que desconocen estas regulaciones, arribando con la ilusión de explorar la capital y encontrándose con la imposibilidad de utilizar su vehículo.

Detrás de estas medidas, se encuentra el objetivo primordial de mejorar la calidad del aire en la Ciudad de México y los municipios conurbados del Estado de México. La Sedema, consciente del impacto de las emisiones vehiculares en la salud pública, implementa el Hoy No Circula como una herramienta para mitigar la contaminación. No se trata simplemente de una restricción arbitraria, sino de una estrategia para proteger el bienestar de todos los habitantes. Respirar aire limpio es un derecho fundamental, y el Hoy No Circula, aunque a veces incómodo, contribuye a este objetivo.

Pero, ¿qué sucede en situaciones extraordinarias, como contingencias ambientales? Aquí es donde el programa se complejiza aún más. Dependiendo de la fase de la contingencia, se implementan restricciones adicionales que pueden afectar incluso a vehículos con holograma 0 y 00, considerados usualmente exentos. Imaginen el caos que se generaría si, en medio de una contingencia, la mitad del parque vehicular tuviera prohibido circular. Es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales para conocer las medidas específicas en caso de emergencia ambiental.

Y no olvidemos el horario, de 5:00 a 22:00 horas, una ventana temporal que abarca la mayor parte del día. Es importante planificar los traslados con anticipación, considerando alternativas como el transporte público o la bicicleta, para evitar inconvenientes. Imaginen la desesperación de llegar tarde a una cita importante por no haber consultado el horario del Hoy No Circula.

En resumen, el Hoy No Circula sabatino es un sistema complejo pero necesario. Conocer sus particularidades, mantenerse informado sobre las posibles contingencias y planificar los traslados con anticipación son claves para evitar multas y contribuir a la mejora de la calidad del aire en la ciudad. No lo veamos como un obstáculo, sino como una oportunidad para explorar alternativas de movilidad y contribuir a un futuro más sostenible. Al final, un aire más limpio beneficia a todos.

Fuente: El Heraldo de México