Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

23 de agosto de 2025 a las 22:45

Alerta: ¡15 estados mexicanos azotados por frentes fríos!

El aire fresco comienza a susurrar entre las hojas, una señal inequívoca de que el cambio de estación se avecina. Aunque el sol sigue brillando con intensidad propia del verano, las noches se alargan y una brisa más fría nos recuerda que el invierno, con su séquito de frentes fríos, está a la vuelta de la esquina. Si bien las lluvias y huracanes aún dominan el panorama meteorológico, la anticipación por la llegada de las bajas temperaturas ya se siente en el ambiente. México, con su variada geografía, experimenta los embates del frío de manera distinta en cada región. Mientras algunos estados se envuelven en densas nieblas y temperaturas bajo cero, otros disfrutan de un clima más templado, ideal para una taza de chocolate caliente y una buena charla junto a la chimenea.

Es fascinante cómo este fenómeno climático, originado en las lejanas tierras árticas, viaja miles de kilómetros para influir en nuestro clima. Imaginen esa masa de aire gélido, descendiendo desde el Polo Norte como un gigante invisible, empujando el aire cálido hacia el sur. Este choque de temperaturas es el responsable de los cambios bruscos en el clima que experimentamos durante la temporada invernal: lluvias, vientos fuertes y, por supuesto, el descenso en el termómetro.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), nuestro vigilante incansable del clima, juega un papel crucial en el seguimiento y pronóstico de estos frentes fríos. Gracias a su minuciosa labor, podemos anticiparnos a las condiciones climáticas y tomar las precauciones necesarias. Recordemos que la información oportuna es nuestra mejor aliada para protegernos de los efectos del frío, especialmente en aquellas regiones donde las temperaturas pueden llegar a ser extremas.

Aunque aún no se ha emitido el pronóstico oficial para la temporada 2025-2026, la expectativa es palpable. Los expertos analizan datos históricos, patrones climáticos y modelos de predicción para ofrecernos un panorama lo más preciso posible. En México, existen 15 estados que, históricamente, han sido los más afectados por los frentes fríos. Estas regiones, acostumbradas al rigor del invierno, se preparan cada año para recibir el embate del frío con la resiliencia que las caracteriza. Desde las comunidades montañosas, donde la nieve cubre los paisajes con un manto blanco, hasta las zonas costeras, donde el viento gélido azota el litoral, México se prepara para recibir al invierno.

Es importante estar atentos a las recomendaciones del SMN y a las autoridades locales para tomar las medidas necesarias y protegernos del frío. No olvidemos que la prevención es la clave para disfrutar de esta temporada de forma segura y confortable. Abriguémonos bien, preparemos nuestras casas para el invierno y estemos pendientes de la información oficial. Y, por supuesto, no dejemos de disfrutar de la magia del invierno, con sus paisajes nevados, sus bebidas calientes y la oportunidad de compartir momentos especiales con nuestros seres queridos. El invierno, con toda su fuerza y belleza, está a punto de llegar.

Fuente: El Heraldo de México