Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Viajes

23 de agosto de 2025 a las 01:50

¿Vuelos más caros para pasajeros con sobrepeso en 2026?

La incertidumbre se cierne sobre los pasajeros de talla grande que habitualmente vuelan con Southwest Airlines. Un cambio significativo en la política de asientos adicionales para personas que requieren más espacio ha generado preocupación e incluso indignación entre los viajeros. Mientras que antes existía una "política de larga data" que permitía la compra de un asiento extra con posibilidad de reembolso, la nueva normativa, vigente a partir del 27 de enero de 2026, introduce restricciones que dificultan considerablemente la devolución del importe.

La aerolínea argumenta que este cambio responde a la necesidad de asegurar que todos los pasajeros puedan "acomodarse de forma segura en un solo asiento". Si esto no es posible, la compra de un asiento adicional se convierte en obligatoria y, lo que es más preocupante, no reembolsable. La excepción radica en casos muy específicos, como la cancelación del vuelo por parte de la aerolínea. Sin embargo, incluso en estas circunstancias, la solicitud del reembolso se torna un proceso complejo y sujeto a la disponibilidad de asientos en el vuelo original, lo que añade una capa extra de incertidumbre para el viajero.

La nueva política exige a los pasajeros que necesiten asientos adicionales contactar directamente con las aerolíneas asociadas para realizar la compra. Si, además, desean asegurar asientos contiguos, la adquisición "proactiva" de todos los asientos necesarios se convierte en una obligación, añadiendo una presión extra a la planificación del viaje. La discrecionalidad que Southwest Airlines se reserva para determinar si un pasajero requiere un asiento extra por motivos de seguridad también genera inquietud, ya que introduce un elemento subjetivo que podría dar lugar a situaciones incómodas e incluso discriminatorias.

La reacción de la comunidad de viajeros de talla grande no se ha hecho esperar. Jeff Jenkins, fundador de Chubby Diaries, califica el cambio como "un añadido engañoso" a una política que llevaba más de dos décadas en vigor. Su preocupación se centra en la ansiedad que esta nueva normativa generará en los pasajeros de talla grande, quienes ahora tendrán que lidiar con la incertidumbre de no saber si podrán obtener un reembolso en caso de necesitar un asiento extra. Además, la responsabilidad de verificar la disponibilidad de asientos en el vuelo recae ahora sobre el viajero, añadiendo una carga adicional a la ya compleja experiencia de viajar.

Tigress Osborn, directora ejecutiva de la Asociación Nacional para el Avance de la Aceptación de la Grasa, va más allá y afirma que esta política podría significar la imposibilidad de viajar en avión para muchas personas. Sus palabras reflejan la profunda preocupación de un colectivo que se siente discriminado y excluido por las nuevas restricciones.

El testimonio de Corinne Fay, autora del boletín de moda Big Undies, ilustra el impacto económico que este cambio puede tener en los viajeros de talla grande. La diferencia entre pagar 400 dólares o 800 dólares, o incluso más, por un billete de avión puede ser determinante a la hora de planificar un viaje. La angustia de Fay refleja el sentimiento de muchos pasajeros que ven cómo la nueva política de Southwest Airlines limita sus opciones de viaje y afecta directamente a su bolsillo.

En definitiva, la nueva política de asientos adicionales de Southwest Airlines ha generado un debate sobre la inclusión y la accesibilidad en la industria aérea. La incertidumbre, la ansiedad y la discriminación son algunos de los sentimientos que experimentan los viajeros de talla grande ante este cambio. Queda por ver cómo responderá la aerolínea a las críticas y si reconsiderará su postura para garantizar una experiencia de viaje más inclusiva y respetuosa para todos sus pasajeros. El futuro de los viajes aéreos para las personas de talla grande pende de un hilo, y la lucha por la igualdad y la accesibilidad en el cielo apenas comienza.

Fuente: El Heraldo de México