Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Desapariciones

22 de agosto de 2025 a las 19:55

Sheinbaum recibirá perfiles para Comisión de Búsqueda

La búsqueda de personas desaparecidas en México se encuentra en un punto crucial, con la Secretaría de Gobernación a punto de presentar a la Presidenta Claudia Sheinbaum los perfiles más idóneos para liderar la Comisión Nacional de Búsqueda. Este proceso, impulsado por la propia Sheinbaum, prioriza la atención y escucha a las víctimas, reconociendo su lucha y su invaluable aportación en la construcción de un México más justo.

La consulta pública, un elemento clave en esta selección, ha contado con la participación activa de organizaciones de la sociedad civil, colectivos de búsqueda y expertos en derechos humanos, quienes han propuesto un total de 76 perfiles. Tras un riguroso proceso de revisión, 27 candidatos que cumplen con los requisitos formales serán entrevistados para evaluar su experiencia, visión y plan de trabajo. Esta etapa, que se desarrollará del 31 de agosto al 9 de septiembre, permitirá conocer a fondo las propuestas de cada aspirante y asegurar que quien asuma el cargo tenga la capacidad y la sensibilidad necesarias para afrontar este complejo desafío.

La transparencia y la participación ciudadana son pilares fundamentales en este proceso. La publicación de las bases de la consulta en el Diario Oficial de la Federación y en el micrositio de la Secretaría de Gobernación garantizan el acceso público a la información y la posibilidad de que la sociedad civil emita sus comentarios sobre los perfiles propuestos. Este diálogo abierto y respetuoso fortalece la legitimidad del proceso y contribuye a la construcción de una política pública más efectiva y cercana a las necesidades de las víctimas.

La importancia de este nombramiento radica en la necesidad de contar con un liderazgo sólido y comprometido al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda. La persona seleccionada deberá tener la capacidad de coordinar esfuerzos interinstitucionales, impulsar la implementación de protocolos de búsqueda, y trabajar en estrecha colaboración con los colectivos de familiares, quienes son los verdaderos protagonistas en esta lucha. Además, deberá tener la sensibilidad para comprender el dolor y la angustia de quienes buscan a sus seres queridos, y la firmeza para exigir justicia y verdad.

Paralelamente a la designación del titular de la Comisión, el Senado de la República se encuentra en el proceso de selección de los integrantes del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda. Este órgano, conformado por familiares de personas desaparecidas, especialistas en derechos humanos y representantes de la sociedad civil, jugará un papel fundamental en la vigilancia y el seguimiento de las políticas públicas en materia de desaparición. La participación activa de las familias en este proceso, desde la solicitud de la convocatoria pública hasta las entrevistas a los aspirantes, demuestra el compromiso del gobierno con la inclusión y la democratización de las instituciones.

El camino hacia la verdad y la justicia en los casos de desaparición en México es largo y complejo, pero la voluntad política del gobierno, la participación activa de la sociedad civil y la incansable lucha de los familiares de las víctimas son motivos de esperanza. La designación de un nuevo titular para la Comisión Nacional de Búsqueda y la conformación del Consejo Nacional Ciudadano representan un paso importante en la construcción de un país donde el derecho a la verdad y la justicia sean una realidad para todos. La tarea que tienen por delante es monumental, requiere no solo de capacidad y experiencia, sino también de una profunda convicción humanista y un compromiso inquebrantable con la búsqueda de la verdad. El tiempo apremia, y cada día que pasa sin encontrar a los desaparecidos es una herida abierta en el corazón de México.

Fuente: El Heraldo de México