Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

22 de agosto de 2025 a las 20:05

Seguridad Nacional: Resumen del 21 de agosto

La lucha contra el crimen organizado continúa dando importantes resultados en México. En una semana marcada por operativos coordinados en diversos estados, las fuerzas de seguridad han logrado asestar duros golpes a grupos delictivos, desmantelando laboratorios clandestinos, asegurando armamento, droga y deteniendo a personas relacionadas con diversos delitos.

El jueves 21 de agosto de 2025 se convirtió en una jornada clave en la Estrategia Nacional de Seguridad, demostrando la eficacia de la coordinación entre las distintas instancias de gobierno. Desde Chihuahua hasta Tabasco, pasando por el Estado de México, Michoacán, Sinaloa y Veracruz, la presencia de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y las policías estatales y municipales se hizo sentir con fuerza.

En el norte del país, en Chihuahua, el decomiso de 275 kilos de marihuana, junto con un arma larga y municiones, representa una importante pérdida económica para el crimen organizado, estimada en casi un millón de pesos. Mientras tanto, en el centro del país, el Estado de México fue escenario de un operativo que resultó en la detención de cinco personas presuntamente involucradas en un homicidio, además del aseguramiento de armas, droga y vehículos. La colaboración entre las fuerzas estatales y municipales fue fundamental para este logro.

Un operativo de gran envergadura se desplegó en el Estado de México, Jalisco y Nayarit, donde el cateo de 16 inmuebles llevó a la detención de 14 personas y al aseguramiento de un arsenal que incluía armas largas, cortas, granadas y una gran cantidad de municiones. Este operativo conjunto, en el que participaron diversas instituciones de seguridad, demuestra la capacidad del Estado para combatir la delincuencia organizada de manera coordinada y efectiva.

Michoacán, un estado históricamente afectado por la violencia, también fue escenario de importantes acciones. En Morelia, la detención de tres personas acusadas de extorsión y secuestro, junto con el decomiso de armas y vehículos, contribuye a la pacificación de la región. Además, el desmantelamiento de un laboratorio clandestino de drogas sintéticas en Nuevo San Juan Parangaricutiro, con el aseguramiento de metanfetamina, sustancias químicas y equipo de laboratorio, representa un golpe significativo a las estructuras del narcotráfico.

En Querétaro, los operativos en Pedro Escobedo y Amealco de Bonfil, resultaron en la detención de tres personas y el aseguramiento de un importante arsenal. La participación conjunta de la Guardia Nacional, el Ejército, la Fiscalía y las policías estatal y municipal demuestra la eficacia de la coordinación interinstitucional.

Sinaloa, otro estado con una fuerte presencia del crimen organizado, fue escenario de diversos operativos que resultaron en el aseguramiento de armas, municiones, droga y la detención de una persona vinculada al tráfico de drogas por vía aérea. La inhabilitación de áreas de concentración de material para la fabricación de drogas en Culiacán y Cosalá, representa una afectación millonaria para la delincuencia organizada, limitando su capacidad de producción y distribución.

En el sur del país, en Tabasco, las fuerzas de seguridad detuvieron a varias personas y aseguraron armas, droga y dinero en efectivo. Destaca la detención de un elemento de una corporación de seguridad en posesión de droga, lo que subraya la importancia de la depuración de las instituciones policiales.

La afectación económica a las organizaciones delictivas, estimada en millones de pesos, es una muestra del impacto de estas acciones en la estructura financiera del crimen organizado. La localización e inhabilitación de tomas clandestinas de hidrocarburos en Hidalgo, Querétaro y Jalisco, también contribuye a combatir el robo de combustible, un delito que genera grandes pérdidas económicas para el país.

Estos resultados demuestran el compromiso del gobierno con la seguridad de la ciudadanía y la lucha contra el crimen organizado. La coordinación entre las distintas instancias de seguridad, la implementación de estrategias focalizadas y la constante labor de inteligencia son claves para alcanzar estos logros y construir un México más seguro.

Fuente: El Heraldo de México