
Inicio > Noticias > Finanzas Personales
22 de agosto de 2025 a las 20:20
Prepara la vuelta a clases con FONACOT: ¡hasta $60,000!
El inminente regreso a clases, con el Ciclo Escolar 2025-2026 arrancando el 1 de septiembre, ha desatado la habitual vorágine de preparativos en miles de hogares mexicanos. Desde Tijuana hasta Mérida, padres de familia se afanan en adquirir los útiles escolares, uniformes y demás enseres necesarios para que sus hijos inicien el año lectivo con el pie derecho. La Secretaría de Educación Pública (SEP), consciente del impacto económico que este periodo representa para las familias, ha publicado una lista sugerida de útiles escolares, buscando aliviar la carga en los bolsillos de los mexicanos. Esta lista, que abarca desde los cuadernos y lápices hasta las tijeras y borradores, varía según el nivel educativo, ofreciendo una guía práctica para las compras.
Sin embargo, la lista de la SEP no incluye elementos cruciales como mochilas, zapatos y uniformes, representando estos últimos un gasto considerable, especialmente para familias numerosas o con varios hijos en edad escolar. Ante esta realidad, muchos se preguntan cómo afrontar estos gastos adicionales sin desestabilizar su economía familiar. Una opción a considerar es el préstamo ofrecido por el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot). Este crédito, diseñado para apoyar a los trabajadores en sus necesidades, puede ser una herramienta útil para financiar la compra de uniformes y otros artículos escolares no incluidos en la lista de la SEP.
Pero antes de solicitar un crédito Fonacot, es fundamental entender las condiciones y requisitos. El monto máximo del préstamo está ligado directamente al salario del trabajador, equivaliendo a hasta cuatro veces su sueldo mensual. Es decir, si un trabajador percibe un salario de 4,000 pesos mensuales, el préstamo máximo al que puede acceder será de 16,000 pesos. Para un crédito de 60,000 pesos, el solicitante debería tener un ingreso mensual de al menos 15,000 pesos. Esta información es crucial para evitar solicitar un crédito que luego no se pueda afrontar.
El Fonacot, comprometido con la transparencia, detalla en su sitio web oficial los requisitos necesarios para acceder a sus préstamos. Entre ellos, destacan la antigüedad laboral mínima de un año, la contratación por parte de una empresa afiliada al Fonacot y la presentación de una solicitud formal. Además de los requisitos, es indispensable contar con la documentación completa, la cual incluye identificación oficial, comprobante de domicilio, últimos recibos de nómina y un estado de cuenta bancario. Tener estos documentos a mano agiliza el proceso de solicitud.
Para facilitar el acceso a sus servicios, el Fonacot cuenta con una extensa red de sucursales en todo el país. Si te preguntas dónde encontrar la sucursal más cercana, la página web www.infonacot.gob.mx ofrece un práctico buscador de sucursales. Seleccionando el estado y la ciudad, se despliega un listado con las direcciones, teléfonos y horarios de atención, permitiendo al usuario localizar la oficina más conveniente y planificar su visita. Además, la página web proporciona información detallada sobre los diferentes tipos de crédito, los plazos de pago y las tasas de interés, brindando al usuario todas las herramientas necesarias para tomar una decisión informada.
En resumen, el regreso a clases representa un desafío económico para muchas familias. Si bien la lista de útiles escolares de la SEP ofrece una guía útil, es importante considerar los gastos adicionales. El crédito Fonacot se presenta como una alternativa viable para financiar la compra de uniformes y otros artículos escolares, siempre y cuando se cumplan los requisitos y se evalúe cuidadosamente la capacidad de endeudamiento. Informarse y planificar con anticipación son claves para afrontar este periodo con tranquilidad y asegurar que los niños cuenten con todo lo necesario para un exitoso inicio del ciclo escolar.
Fuente: El Heraldo de México