Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

22 de agosto de 2025 a las 19:50

Oportunidades de Negocio Rumbo al Mundial 2026

La expectativa crece en torno al encuentro que sostendrán mañana viernes los gobiernos de Nuevo León y Jalisco, junto con un nutrido grupo de empresarios, académicos y representantes de cámaras empresariales de ambas entidades. Este evento, que promete ser un hito en la colaboración inter estatal, tiene como objetivo principal forjar sinergias y estrategias conjuntas de inversión y cooperación de cara a la Copa Mundial FIFA 2026, un acontecimiento que pondrá a México en el ojo del mundo.

No se trata de una reunión aislada, sino de un paso más en la consolidación del Eje Nuevo León – Jalisco, un ambicioso proyecto de vinculación creado en 2022. Este mecanismo, concebido para fortalecer la colaboración económica y el diseño de políticas públicas que impulsen el crecimiento, se centra en la atracción de inversión, tanto nacional como internacional, en sectores clave como el turismo, la hotelería, la logística y el entretenimiento. Con la Copa Mundial 2026 en el horizonte, este eje cobra una relevancia aún mayor.

La reunión de mañana se enfocará en los retos y oportunidades que presenta este megaevento deportivo. En la agenda, destacan temas cruciales como la mejora de la competitividad y la modernización de la infraestructura de las ciudades sede, incluyendo los imponentes estadios BBVA en Nuevo León y Akron en Jalisco. Además, se buscará detonar cadenas de valor vinculadas al turismo, comercio y servicios, generando un impacto positivo y duradero en la economía local. La cooperación entre el gobierno y el sector privado será fundamental para maximizar el aprovechamiento económico y social de la Copa Mundial.

Más allá de la infraestructura deportiva, se explorarán las oportunidades para dejar un legado tangible que trascienda el evento. Se busca que las inversiones en infraestructura, movilidad y servicios se conviertan en "puentes" que conecten el presente con el futuro, impulsando el desarrollo sostenible de ambas entidades. Se visualiza un escenario donde las mejoras implementadas para la Copa Mundial se transformen en beneficios a largo plazo para los ciudadanos.

El Eje Nuevo León – Jalisco ha demostrado su potencial desde su creación. Recordemos que en 2022, más de 120 empresarios de ambos estados firmaron un acuerdo de vinculación económica, dando inicio a una serie de encuentros enfocados en temas estratégicos como el nearshoring, la acción climática y el desarrollo de políticas públicas conjuntas. Este historial de colaboración sienta las bases para un trabajo conjunto aún más fructífero en el contexto de la Copa Mundial.

La presencia del Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, y de su homólogo en Jalisco, el Gobernador Pablo Lemus Navarro, junto a autoridades estatales y municipales, presidentes de cámaras empresariales, líderes industriales, representantes de empresas de sectores estratégicos y académicos, subraya la importancia de este encuentro. La conjunción de fuerzas entre los sectores público y privado, sumada al aporte del mundo académico, se perfila como la clave para capitalizar al máximo las oportunidades que ofrece la Copa Mundial FIFA 2026. Recordemos que Nuevo León y Jalisco, juntos, representan una fuerza económica considerable, contribuyendo con más del 15% del PIB nacional y concentrando cerca del 14.2% de las exportaciones del país. Su impacto en la generación de empleo formal es igualmente significativo, habiendo aportado más del 28% en el primer trimestre de 2025. Con estas cifras en mente, las expectativas para este encuentro son altas, y se espera que marque un antes y un después en la cooperación inter estatal y el desarrollo económico de la región.

Fuente: El Heraldo de México