Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Derechos Humanos

22 de agosto de 2025 a las 21:35

Nombramiento de titular para Comisión de Búsqueda avanza

La búsqueda de la persona idónea para liderar la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) entra en una fase decisiva. Tras un exhaustivo proceso de recepción de candidaturas, 27 perfiles, propuestos por colectivos, expertos y organizaciones de la sociedad civil, han superado la primera criba y se mantienen en la contienda. Esto demuestra el gran interés y la importancia que la sociedad civil otorga a esta vital institución.

Se trata de un paso crucial en la lucha contra la desaparición de personas en México, una problemática que ha dejado una profunda herida en el tejido social. La selección del titular de la CNB no es un mero trámite burocrático, sino un acto de profunda responsabilidad que exige transparencia, rigor y, sobre todo, la participación activa de las familias de las víctimas.

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ha destacado la importancia de este proceso, enfatizando la necesidad de encontrar un perfil que no solo cumpla con los requisitos técnicos, sino que también posea la sensibilidad, la empatía y el compromiso necesarios para afrontar este complejo desafío. Las próximas entrevistas, programadas del 31 de agosto al 9 de septiembre, permitirán a las autoridades conocer en profundidad la experiencia, la visión y el plan de trabajo de cada uno de los finalistas.

Este proceso de selección, abierto a la participación ciudadana y a la escrutinio público, representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de búsqueda transparente y eficaz. La consulta pública, habilitada a través de un micrositio, ha permitido a colectivos y organizaciones de la sociedad civil expresar sus opiniones y aportar valiosos insumos para la toma de decisiones. Del 28 al 30 de agosto se continuará recibiendo retroalimentación a través de esta plataforma.

La designación del titular de la CNB se enmarca en un contexto más amplio de fortalecimiento institucional. Paralelamente, el Senado de la República se encuentra en proceso de designar a los integrantes del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda. Este Consejo, conformado por familiares de personas desaparecidas, especialistas en derechos humanos y representantes de organizaciones de la sociedad civil, jugará un papel fundamental en la supervisión y evaluación de las políticas públicas en materia de búsqueda de personas.

La conformación de este Consejo representa un paso crucial en la construcción de un sistema integral de búsqueda que responda a las necesidades y exigencias de las familias de las víctimas. La participación de familiares de personas desaparecidas en este órgano garantiza que sus voces sean escuchadas y que sus demandas sean tomadas en cuenta en la definición de las políticas públicas.

La Secretaria de Gobernación ha reiterado el compromiso del Gobierno de México con la búsqueda de las personas desaparecidas y con la atención a las familias de las víctimas. La coordinación interinstitucional, la participación ciudadana y la transparencia son pilares fundamentales de esta estrategia.

El camino hacia la verdad y la justicia es largo y complejo, pero la sociedad mexicana no está sola en esta lucha. La unidad, la solidaridad y la perseverancia son claves para alcanzar el objetivo común: encontrar a nuestros desaparecidos y construir un país donde la desaparición forzada sea cosa del pasado. La esperanza se mantiene viva, y la búsqueda continúa.

Fuente: El Heraldo de México