Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Fútbol

23 de agosto de 2025 a las 01:40

México vs. Asia: Duelo en el Oriente

La expectativa se palpa en el aire. El anuncio de Javier Aguirre, el "Vasco", ha resonado con fuerza en el panorama futbolístico mexicano. Veintitrés nombres, veintitrés oportunidades, veintitrés sueños que convergen en el Centro de Alto Rendimiento (CAR). Del 25 al 27 de agosto, estos jugadores, la crema y nata de la Liga MX, se pondrán a prueba bajo la mirada atenta del seleccionador nacional. No se trata solo de un miniciclo, es una audición, un escaparate donde cada pase, cada gambeta, cada atajada, será escrutada minuciosamente.

El "Vasco" Aguirre, con su experiencia y su característico estilo directo, ha confeccionado una lista que combina la veteranía con la juventud, la promesa con la consolidación. Jugadores como Erick Sánchez, el motor creativo del Pachuca, y Diego Láinez, el habilidoso extremo de Tigres, llegan con la ambición de afianzarse en el esquema del Tri. Su talento, ya probado en la liga local, buscará deslumbrar al timonel y asegurar un lugar en las próximas convocatorias.

La defensa también tiene sus protagonistas. Gerardo Arteaga, tras su exitoso regreso al fútbol mexicano con Rayados, se presenta como una opción sólida y confiable para la zaga nacional. Su desempeño en la Liga MX ha sido impecable, y este miniciclo representa la oportunidad perfecta para demostrar que su nivel está a la altura de las exigencias de la Selección.

Pero la atención no se centra únicamente en los jóvenes. La experiencia de jugadores como Luis Romo, también de Rayados, aporta un equilibrio vital al grupo. Su liderazgo dentro y fuera del campo será fundamental para guiar a los nuevos talentos y transmitir la mística de vestir la camiseta tricolor.

Y cómo no hablar de Germán Berterame, el argentino que ha conquistado el corazón de la afición regiomontana. Su nombre resuena con fuerza, no solo por su olfato goleador, sino por la historia que representa. Este miniciclo marca su debut en la Selección tras obtener la nacionalidad mexicana, un sueño hecho realidad para el delantero que ahora buscará dejar su huella con goles y buen fútbol. ¿Será Berterame la pieza que le faltaba al ataque mexicano? El tiempo lo dirá.

Más allá de los nombres individuales, este miniciclo tiene un objetivo claro: preparar al equipo para los amistosos de septiembre contra Japón y Corea del Sur. Estos encuentros, a disputarse en Estados Unidos, serán una prueba de fuego para el Tri y una oportunidad para medir fuerzas contra rivales de primer nivel. Cada partido es un peldaño en el camino hacia el Mundial de 2026, la gran cita que se celebrará en casa, y la Federación Mexicana de Fútbol no quiere dejar nada al azar.

La estrategia es clara: aprovechar cada fecha FIFA, cada espacio en el calendario, para trabajar con el equipo, pulir la estrategia, fortalecer la cohesión del grupo y construir una identidad de juego sólida. Aguirre y su cuerpo técnico tienen la misión de ensamblar las piezas del rompecabezas, encontrar la fórmula que lleve al Tri al éxito en el Mundial.

Estos tres días de intenso trabajo en el CAR serán cruciales. Observar, evaluar, corregir, esas son las claves. La puerta de la Selección está abierta, y estos 23 jugadores tienen la oportunidad de demostrar que merecen un lugar en el equipo que buscará la gloria en 2026. El sueño mundialista comienza aquí.

Fuente: El Heraldo de México