
Inicio > Noticias > Desarrollo Económico
23 de agosto de 2025 a las 01:35
Jalisco y NL: ¿Dueños del Mundial 2026?
La sinergia entre Nuevo León y Jalisco se consolida como un motor imparable para el crecimiento de México. El ambicioso proyecto "Ponte Nuevo, Ponte Mundial", presentado por el gobernador Samuel García, no solo busca embellecer Monterrey para la Copa Mundial 2026, sino también dejar un legado transformador para la ciudad y el país. Imaginen un Monterrey con nuevas líneas de metro que fluyen como arterias vitales, conectando a la gente con oportunidades. Visualicen miles de autobuses modernos, circulando por calles renovadas y flanqueadas por corredores verdes, un respiro para la ciudad. La expansión del icónico Parque Fundidora, un oasis urbano revitalizado, junto a la creación del innovador Parque del Agua, prometen un futuro donde la naturaleza y el progreso conviven en armonía.
Y no se trata solo de infraestructura. El programa de limpieza y la construcción de cientos de canchas deportivas buscan sembrar la semilla del bienestar en la comunidad, impulsando un estilo de vida saludable y activo. La Aduana Colombia, estratégicamente ubicada, se perfila como una pieza clave para agilizar el comercio y fortalecer la economía regional. Todo esto, aderezado con la experiencia mundialista, una oportunidad única para mostrar al mundo la vibrante cultura y la hospitalidad mexicana.
La invitación del gobernador García a los jaliscienses a vivir la emoción del repechaje mundialista en marzo, no es solo un gesto de cortesía, sino un símbolo de la unión entre dos gigantes económicos. Es la promesa de un futuro compartido, donde la colaboración y el intercambio de ideas son la base del progreso.
El encuentro empresarial en el Museo Cabañas, un escenario cargado de historia y simbolismo, fue el testigo de la alianza entre Nuevo León y Jalisco. Ambos gobernadores, con la visión puesta en el futuro, coincidieron en la importancia de trascender la efemérides deportiva y construir un legado perdurable para la ciudadanía. Imaginen espacios públicos vibrantes, creados para el Mundial, pero destinados a enriquecer la vida de las comunidades por generaciones.
La Secretaria de Economía de Nuevo León, Betsabé Rocha Nieto, con su propuesta de una Ventanilla de Inversiones conjunta y el impulso a las franquicias, pintó un panorama de oportunidades para los empresarios. Es una invitación a la innovación, a la creación de nuevas cadenas de valor y al crecimiento económico sostenible.
Las conferencias magistrales, con la participación de figuras destacadas del mundo deportivo y económico, enriquecieron el diálogo y aportaron una visión global sobre las expectativas y oportunidades que se abren con el Mundial 2026. El análisis del panorama económico mundial, a cargo de expertos de renombre, permitió contextualizar el impacto del evento y planificar estrategias para maximizar sus beneficios.
El Eje Nuevo León - Jalisco, nacido en 2022 con la firma de un acuerdo de vinculación económica entre más de 120 empresarios, se consolida como una plataforma de colaboración estratégica. El nearshoring, la acción climática y el desarrollo de políticas públicas conjuntas son los pilares de esta alianza que promete impulsar el desarrollo regional y nacional. El encuentro de este año, con su enfoque en la alineación de proyectos prioritarios y la promoción internacional, es un paso firme hacia un futuro próspero y sostenible para México. Es la historia de dos estados que, unidos por la visión de un futuro mejor, se convierten en el motor del progreso nacional.
Fuente: El Heraldo de México