
23 de agosto de 2025 a las 00:30
Humberto Fernández limpia ríos de Querétaro
La problemática del agua, un recurso vital para la supervivencia y el desarrollo, nos exige una acción conjunta y decidida. La reciente Jornada de Limpieza de los ríos Querétaro y Apaseo, en la emblemática confluencia de Las Adjuntas, se erige como un ejemplo tangible de la colaboración interinstitucional y la participación ciudadana que se necesita para afrontar este desafío. No se trata simplemente de retirar desechos de nuestros cauces, sino de sembrar una conciencia colectiva sobre la importancia del agua y la responsabilidad compartida que tenemos en su cuidado.
El Diputado Federal Luis Humberto Fernández Fuentes, al sumarse a esta iniciativa encabezada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y las direcciones locales de Querétaro y Guanajuato, ha puesto de manifiesto la trascendencia de la sinergia entre los diferentes niveles de gobierno. Su presencia no solo es un respaldo a la labor de limpieza, sino un símbolo del compromiso político que se requiere para impulsar políticas públicas enfocadas en la preservación del agua. Sus palabras, al destacar la participación de la sociedad civil, resuenan con la necesidad de un cambio cultural que nos lleve a valorar y proteger este preciado recurso.
El Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Director General de la CONAGUA, Efraín Morales, se presenta como el marco estratégico para articular los esfuerzos en materia hídrica. Este acuerdo no se limita a la enunciación de principios, sino que se traduce en acciones concretas como la jornada de limpieza en Las Adjuntas. Es una apuesta por la construcción de un futuro donde el acceso al agua limpia y segura sea una realidad para todos, un futuro donde la sustentabilidad sea el eje rector de nuestro desarrollo.
La colaboración entre el Diputado Fernández y el Director Local de la CONAGUA en Querétaro, Gregorio Cruz, refuerza la importancia de la coordinación interinstitucional para lograr resultados tangibles. El saneamiento de los cuerpos de agua no es una tarea aislada, sino un proceso continuo que requiere la suma de voluntades y la aplicación de estrategias integrales. La recuperación de los espacios hídricos, como el punto de confluencia de los ríos Querétaro y Apaseo, es un paso fundamental para garantizar la salud de nuestros ecosistemas y el bienestar de las comunidades.
Más allá de la limpieza puntual, la jornada en Las Adjuntas nos invita a reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y la huella hídrica que generamos. Es un llamado a la acción para que cada uno de nosotros, desde nuestros hogares y espacios de trabajo, adoptemos prácticas responsables en el uso del agua. Desde cerrar la llave mientras nos cepillamos los dientes hasta implementar sistemas de captación de agua de lluvia, cada pequeña acción contribuye a la construcción de un futuro más sostenible.
La participación ciudadana es crucial en este proceso. No se trata solo de sumarse a las jornadas de limpieza, sino de exigir a las autoridades la implementación de políticas públicas que garanticen el acceso al agua y su gestión responsable. Es un llamado a la organización comunitaria, a la creación de redes de colaboración y a la participación activa en la toma de decisiones que afectan nuestro entorno. El agua es un derecho humano fundamental, y su protección es una tarea que nos compete a todos.
El futuro de nuestro planeta depende, en gran medida, de la forma en que gestionamos el agua. La Jornada de Limpieza en Las Adjuntas es una muestra de que, trabajando juntos, podemos lograr grandes avances en la preservación de este recurso vital. Es un recordatorio de que el agua no es un bien inagotable, y que su cuidado es una responsabilidad compartida que debemos asumir con compromiso y determinación.
Fuente: El Heraldo de México