Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Negocios

22 de agosto de 2025 a las 11:30

GIASA exige el pago acordado

La disputa entre GIASA Construcciones y Millfoods Company se intensifica, dejando al descubierto una compleja trama de acusaciones y deudas impagas. La constructora mexicana, GIASA, ha respondido con firmeza a los señalamientos de incumplimiento contractual emitidos por la agroindustrial hondureña, Millfoods Company, calificándolos de "falsos" y "manipuladores". El corazón de la controversia reside en la construcción de una planta industrial en Salamanca, Guanajuato, un proyecto que, según GIASA, se vio truncado por la falta de pago por parte de Millfoods.

GIASA Construcciones detalla que, entre noviembre de 2023 y abril de 2025, llevaron a cabo las labores de construcción de la planta industrial, cumpliendo con los términos acordados en el contrato. Sin embargo, a partir de agosto de 2024, Millfoods Company comenzó a incumplir con sus obligaciones de pago. Ante las reiteradas solicitudes de GIASA para que Millfoods cumpliera con lo pactado, la empresa hondureña optó por una estrategia radical: rescindir el contrato, alegando supuestos incumplimientos por parte de la constructora mexicana.

Esta decisión, según GIASA, no solo es injustificada, sino que también representa un intento de "invertir la carga de la responsabilidad" y "manipular a la opinión pública". La constructora mexicana argumenta que Millfoods Company está utilizando "declaraciones dolosas" para evadir una deuda que ya está teniendo repercusiones significativas en Guanajuato, afectando no solo a la empresa, sino también a los trabajadores y a la comunidad en general. Las consecuencias sociales, laborales y legales de este impago son palpables, generando incertidumbre y preocupación en la región.

La situación se torna aún más compleja con la acusación de GIASA sobre la estrategia de Millfoods de desviar la atención. Según la constructora mexicana, la empresa hondureña está intentando desviar la atención del verdadero problema –la deuda impaga– hacia acusaciones infundadas de incumplimiento. Este tipo de maniobras, según GIASA, solo agravan la situación y dificultan la búsqueda de una solución justa y equitativa.

La pregunta que queda en el aire es: ¿cuál es la verdad detrás de esta disputa? ¿Se trata de un incumplimiento legítimo por parte de GIASA Construcciones, o es una estrategia de Millfoods Company para evadir sus responsabilidades financieras? Mientras las dos empresas se enfrentan en un escenario de acusaciones cruzadas, la comunidad de Salamanca, Guanajuato, espera ansiosamente una resolución que permita esclarecer los hechos y mitigar las consecuencias de este conflicto. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para restaurar la confianza y garantizar que se haga justicia. El futuro de la planta industrial, y el bienestar de la comunidad que la rodea, penden de un hilo.

Es crucial que las autoridades competentes intervengan para investigar a fondo las acusaciones de ambas partes y determinar la verdad detrás de este conflicto. La resolución de esta disputa no solo impactará a las empresas involucradas, sino también a la economía local y a la confianza en el sector de la construcción en la región. La comunidad de Salamanca, Guanajuato, merece una respuesta clara y una solución justa que proteja sus intereses y garantice un futuro estable.

Fuente: El Heraldo de México