Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

22 de agosto de 2025 a las 03:00

¡Frío extremo! ¿Estás en uno de estos 5 estados?

¡Prepárense para un fin de semana con contrastes! Mientras algunos estados del norte se sofocan bajo una intensa ola de calor, las zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla se alistan para recibir un descenso significativo en las temperaturas. Imaginen, en pleno agosto, despertar con un frío que cala hasta los huesos, ¡con temperaturas que rondarán entre los 0 y los 5 grados centígrados! Este marcado cambio climático se espera para la madrugada del viernes 22, sábado 23 y domingo 24, así que si planean visitar estas regiones montañosas, no olviden empacar ropa abrigadora. Hablamos de chamarras gruesas, guantes, bufandas… ¡todo lo necesario para combatir el frío serrano!

Pero el frío no será la única sorpresa meteorológica de este fin de semana. La combinación de un canal de baja presión sobre la Mesa Central, una vaguada en altura y la humedad proveniente tanto del Golfo de México como del Océano Pacífico, crearán un escenario propicio para lluvias. Desde chubascos hasta lluvias torrenciales se esperan en el Estado de México, mientras que Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Querétaro experimentarán precipitaciones fuertes. Así que, si residen en estas zonas, ¡no olviden su paraguas!

El monzón mexicano también hará de las suyas, uniendo fuerzas con la divergencia atmosférica para descargar lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, en Sonora, Chihuahua, Nayarit y Baja California Sur. Imaginen la intensidad de la lluvia, el retumbar de los truenos y el destello de los relámpagos, una verdadera sinfonía de la naturaleza.

Por otro lado, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, interactuando con una vaguada en altura que se extiende desde el noreste hasta el occidente del país, provocará chubascos y lluvias fuertes, también con descargas eléctricas, en diversas regiones, incluyendo el Valle de México. Precaución al conducir en estas condiciones, recuerden reducir la velocidad y mantener una distancia segura con otros vehículos.

Y como si fuera poco, una nueva onda tropical recorrerá la Península de Yucatán, el sureste y el sur del país. En combinación con canales de baja presión y la humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, esta onda tropical generará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas.

Mientras tanto, en el norte del país, el litoral del Pacífico, el Golfo de México y la Península de Yucatán, el calor seguirá siendo protagonista. Se esperan temperaturas extremadamente altas, ¡superando incluso los 45 grados centígrados en Baja California y Sonora! Una verdadera ola de calor que exige tomar precauciones, como mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y usar ropa ligera. Baja California, Baja California Sur y Oaxaca, en particular, continuarán bajo los efectos de esta intensa onda de calor. Así que, si viven o planean visitar estas zonas, recuerden cuidarse y seguir las recomendaciones de las autoridades. ¡El clima nos recuerda una vez más su poder y la importancia de estar preparados!

Fuente: El Heraldo de México