
22 de agosto de 2025 a las 19:40
Frena el abuso: Reforma anti-factureras
La sombra de la evasión fiscal sigue acechando las arcas públicas, pero la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, ha lanzado un claro mensaje: la lucha contra los factureros se intensificará. En una declaración que resonó con fuerza en el ámbito financiero, Sheinbaum Pardo anunció la inminente llegada de una reforma que promete apretar las tuercas a quienes se amparan en la oscuridad de las facturas falsas para evadir sus responsabilidades tributarias. Esta iniciativa, según la mandataria, no solo busca sancionar a los infractores, sino también fortalecer la recaudación, un pilar fundamental para el sostenimiento de los programas sociales y la inversión pública.
La noticia llega en un momento crucial para la economía nacional, y la promesa de una mayor recaudación a través de la lucha contra la evasión ha generado un amplio debate. Mientras algunos sectores aplauden la medida como un paso firme hacia la justicia fiscal, otros se preguntan sobre el alcance real de la reforma y su impacto en el panorama económico. Sheinbaum Pardo, consciente de la trascendencia de sus palabras, ha asegurado que la reforma se centrará en cerrar las grietas por las que se escapan los recursos públicos, sin afectar a los contribuyentes cumplidos. "No se trata de aumentar la carga fiscal para los ciudadanos honestos", afirmó con convicción, "sino de garantizar que todos contribuyan de manera justa al desarrollo del país".
El fantasma de las facturas falsas, esas artimañas contables que simulan operaciones inexistentes para evadir impuestos o lavar dinero, ha perseguido a México durante años. Empresas fantasma que aparecen y desaparecen como espectros, comprobantes apócrifos que tejen una red de engaño, un sistema complejo que ha drenado recursos vitales para el país. La reforma anunciada por Sheinbaum Pardo busca desmantelar esta maquinaria de la ilegalidad, aplicando el peso de la ley a quienes se benefician de la sombra. El mensaje es claro: la impunidad fiscal ha llegado a su fin.
La comparación con administraciones anteriores no se hizo esperar. Sheinbaum Pardo recordó las reformas fiscales implementadas en el pasado, como el aumento del IVA durante el gobierno de Calderón y los cambios al ISR en la era Peña Nieto, y destacó que, a pesar de estas medidas, la recaudación no alcanzó los niveles logrados durante la actual administración. "La clave no está en subir impuestos, sino en combatir la evasión", sentenció, reafirmando su compromiso con una política fiscal justa y eficiente.
La lucha contra los factureros no es una tarea sencilla. Requiere de una estrategia integral que combine la inteligencia financiera, la tecnología y la colaboración entre las diferentes instancias gubernamentales. Se necesita, además, la participación activa de la sociedad, denunciando cualquier indicio de irregularidad y promoviendo una cultura de la legalidad tributaria. El camino hacia una recaudación justa y transparente es largo y complejo, pero la determinación de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, abre una ventana de esperanza para un México más próspero y equitativo. El futuro dirá si esta reforma logra el objetivo de erradicar la evasión fiscal y consolidar un sistema tributario más sólido y eficiente.
Fuente: El Heraldo de México