Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

22 de agosto de 2025 a las 09:20

Edoméx: ¡140 mil mdp de inversión!

El Estado de México se consolida como un imán para la inversión, atrayendo la asombrosa cifra de 140,155 millones de pesos de capital nacional entre septiembre de 2023 y julio de 2025. Esta inyección de recursos no solo representa números en una hoja de cálculo, sino la promesa de un futuro más brillante para los mexiquenses, traducido en nuevas oportunidades laborales, desarrollo económico y un impulso tangible a la calidad de vida en los municipios del estado.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha destacado el impacto positivo de esta inversión, subrayando la creación de 138,070 nuevos empleos formales entre septiembre de 2023 y junio de 2024, un logro que posiciona al Edomex como líder nacional en generación de empleo. Este dinamismo económico se refleja también en el sector de tiendas departamentales, donde la inversión ha superado los 4,000 millones de pesos, consolidando al estado como el número uno en el país con 328 tiendas operando actualmente.

Más allá de las cifras, cada peso invertido en el Estado de México representa una historia de progreso. Es la oportunidad de un nuevo empleo, la posibilidad de un mejor futuro para una familia, el impulso a la economía local y la construcción de un estado más próspero. Este liderazgo no es producto de la casualidad, sino del trabajo conjunto entre gobierno, sector privado y la comunidad, una sinergia que genera confianza en los inversionistas, quienes ven en el Edomex un territorio fértil para el crecimiento y la innovación.

El Plan de Desarrollo 2023-2029, pilar fundamental de la administración actual, traza un camino claro hacia un desarrollo sostenible e inclusivo. Este plan estratégico no solo se enfoca en el crecimiento económico, sino que también prioriza el cuidado del medio ambiente y el apoyo a las comunidades, promoviendo un desarrollo integral que beneficie a todos los mexiquenses.

La educación dual se presenta como una herramienta clave para preparar a la fuerza laboral del futuro, dotándola de las habilidades y conocimientos necesarios para satisfacer las demandas del mercado. Esta estrategia, impulsada por el gobierno estatal, busca la estrecha colaboración entre el sector educativo y las empresas, creando un puente entre la formación académica y las necesidades reales del mundo laboral.

La seguridad es otro pilar fundamental para el desarrollo económico. El gobierno estatal ha implementado mesas de coordinación para la paz, donde se reúnen con empresarios para abordar las problemáticas de seguridad y buscar soluciones conjuntas, creando un ambiente de confianza y estabilidad que atrae la inversión y fomenta el crecimiento.

La Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González, ha reiterado el compromiso del gobierno estatal para facilitar la inversión en el Edomex. Esta estrategia integral se basa en la certeza jurídica, la disponibilidad de servicios, la vinculación educativa y el incremento de estímulos fiscales, tanto estatales como municipales. Además, se busca mejorar el ambiente de negocios a través de la simplificación administrativa, la erradicación de la corrupción y el fortalecimiento de la seguridad, creando un entorno propicio para la inversión y el desarrollo económico sostenible.

El Estado de México se encuentra en un momento crucial de su historia, con un futuro prometedor impulsado por la inversión, la innovación y el trabajo conjunto. Este es el momento de construir un estado más próspero, donde las oportunidades florezcan y el bienestar de los mexiquenses sea la prioridad.

Fuente: El Heraldo de México