
22 de agosto de 2025 a las 17:35
Dólar HOY: ¿Cuánto cuesta en pesos mexicanos?
La estabilidad del peso mexicano frente al dólar continúa generando expectación en los mercados financieros. Tras un ligero incremento de apenas un centavo el jueves, cerrando en 18.76 pesos por unidad, la moneda mexicana amanece este viernes con una cotización de 18.6185 pesos por dólar, una señal que, si bien no representa un cambio drástico, sí refleja la tensa calma que se vive en el panorama económico internacional.
Este sutil balance se produce en medio de un escenario complejo, marcado por las declaraciones del presidente Trump sobre la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, y las continuas negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá. La sombra de una posible investigación contra Cook, impulsada por el Departamento de Justicia, y la presión ejercida por Trump para su destitución, añaden un elemento de incertidumbre al ya volátil mercado cambiario. La firme postura de Cook, quien ha declarado su intención de no ceder ante las presiones y de cooperar plenamente con cualquier investigación, inyecta un nuevo ingrediente a esta ecuación, dejando entrever la posibilidad de un enfrentamiento directo con la administración Trump.
La incertidumbre generada por estas tensiones políticas se traduce en cautela por parte de los inversionistas, lo que a su vez se refleja en la relativa estabilidad del peso. Sin embargo, esta aparente calma podría ser el preludio de una tormenta, ya que cualquier nuevo desarrollo en la situación de Cook o en las negociaciones comerciales podría generar fuertes fluctuaciones en el tipo de cambio.
Mientras tanto, los mexicanos que buscan cambiar dólares a pesos se encuentran con un panorama diverso en las ventanillas bancarias. Las diferencias entre las tasas de compra y venta, que oscilan entre los 17.55 y los 19.30 pesos por dólar, demuestran la importancia de comparar las ofertas de las diferentes instituciones financieras antes de realizar una transacción. Bancos como Afirme, Banco Azteca, Banorte, BBVA y Citibanamex presentan variaciones significativas en sus cotizaciones, lo que brinda a los consumidores la oportunidad de optimizar sus operaciones cambiarias. Es fundamental mantenerse informado sobre las fluctuaciones del mercado y las ofertas de las distintas entidades financieras para tomar decisiones acertadas y aprovechar al máximo el valor de su dinero.
El análisis de Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco, arroja luz sobre la complejidad de la situación. Sus declaraciones a Investing destacan la delicada posición de la gobernadora Cook, quien se encuentra en el centro de una disputa política que podría tener importantes repercusiones en la economía global. La posibilidad de que Trump intente destituir a Cook, a pesar de las limitaciones legales que le impiden hacerlo sin causa justificada, añade un elemento de drama a este escenario.
En este contexto, la estabilidad del peso mexicano se percibe como una frágil tregua en medio de una batalla campal. La evolución de la situación de Cook, las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá, y las decisiones de la Reserva Federal serán factores determinantes en el comportamiento del tipo de cambio en los próximos días. Mantenerse informado y analizar cuidadosamente las diferentes variables será crucial para navegar con éxito en este turbulento panorama financiero.
Fuente: El Heraldo de México