
Inicio > Noticias > Artes Escénicas
22 de agosto de 2025 a las 12:40
Despierta tu poder: Trágame Sueño
Sumérjanse en un universo onírico donde la Ciudad de México respira y sueña. Imaginen las vibrantes calles capitalinas, desde el bullicio del Centro Histórico hasta la tranquilidad de Coyoacán, transformadas en el escenario de las pesadillas y los sueños de Domitila, una niña que ha perdido el abrazo reparador del sueño. Lagú Danza nos invita a un viaje excepcional con Trágame Sueño, una obra que no solo entretiene, sino que también nos invita a reflexionar sobre la importancia del mundo onírico y cómo éste se entrelaza con nuestras vivencias.
La innovadora propuesta de Érika Méndez, directora y autora de la obra, toma la esencia del clásico El Tragasueños de Michael Ende y la catapulta a la realidad mexicana, una realidad llena de contrastes, magia y una energía inigualable. No se trata de una simple adaptación, sino de una reinterpretación que enriquece la narrativa original y la dota de una profundidad conmovedora. Domitila, atormentada por la ausencia de su madre, encuentra en sus pesadillas un reflejo de su dolor, un dolor que la paraliza y la aleja del descanso. A su lado, su hermana menor, una soñadora lúcida, se convierte en un faro de esperanza. Liderando una tribu de niños con la asombrosa habilidad de adentrarse en los sueños ajenos, se embarcan en una aventura para sanar las heridas de Domitila y devolverle la tranquilidad perdida.
La figura paterna, a menudo ausente en las narrativas tradicionales, cobra aquí una dimensión especial. Un padre presente, que también sueña, pero solo cuando la tristeza lo embarga, ofrece una perspectiva poco explorada y profundamente humana. Este giro en la narrativa nos invita a repensar los roles familiares y la complejidad de las emociones.
El viaje al interior de las pesadillas de Domitila nos presenta un elenco de personajes fascinantes. Desde la imponente Entidad de las Pesadillas, con la inconfundible voz de Sebastián Yapur, hasta un tragasueños urbano que ha encontrado su hogar en el camellón del Viaducto, cerca del aeropuerto, cada personaje añade una capa de misterio y simbolismo a la historia. La panadería mágica, un portal entre Dormilandia y la ciudad, se convierte en un punto de encuentro entre lo onírico y lo real, un espacio donde la magia se hace tangible.
Trágame Sueño no es solo una obra para niños. Es una experiencia multisensorial que cautiva a públicos de todas las edades. La fusión de danza contemporánea, teatro de sombras, marionetas bunraku, proyecciones animadas y música en vivo crea una sinfonía visual y auditiva que nos transporta a un mundo de ensueño. La maestría con la que se integran estas disciplinas permite una inmersión total en la historia, sin rupturas ni distracciones. Los niños se maravillan con las escenas de la pesadilla y la magia de la panadería, mientras que los adultos encuentran en la obra una oportunidad para comprender y confrontar sus propias pesadillas.
El proceso creativo detrás de Trágame Sueño es un testimonio de la pasión y el compromiso del equipo. Con recursos limitados y sin subsidios, lograron transformar meses de trabajo de mesa y experimentación en una obra llena de magia y significado. La dedicación de las 12 personas en escena se refleja en cada detalle, en cada movimiento, en cada nota musical.
No pierdan la oportunidad de sumergirse en este universo onírico. Trágame Sueño los espera en el Foro Shakespeare del 24 de agosto al 28 de septiembre. Una experiencia que resonará en su memoria y les recordará el poder sanador de los sueños.
Fuente: El Heraldo de México