Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Obituario

22 de agosto de 2025 a las 03:55

CODA y Def Leppard: El inicio de una leyenda

La noticia golpeó como un rayo. El 21 de agosto de 2025, el silencio se apoderó de los amplificadores, las guitarras lloraron en silencio y una generación entera sintió un vacío en el alma. Xava Drago, la voz rugiente que lideró a CODA, la banda que marcó a fuego el rock mexicano de los 90, nos dejó. A sus 54 años, el rugido del león se apagó, pero su eco resonará por siempre en los corazones de quienes vibramos con su música.

Más allá de los escenarios y los discos de platino, la historia de Xava es la de un soñador empedernido, un guerrero incansable que desde los 80, en los albores de su carrera, ya sentía la llamada del rock corriendo por sus venas. Influenciado por la potencia del heavy, power y speed metal, encontró su camino en la fusión de la energía cruda con la melodía accesible, un sonido que se convertiría en la marca registrada de CODA.

¿Quién no recuerda aquel mítico 1993? CODA, jóvenes pero con la garra de un titán, teloneando a los dioses del hard rock, Def Leppard, en el Parque Fundidora de Monterrey y en el Palacio de los Deportes. Una oportunidad que muchos hubieran visto como un simple preámbulo, Xava la transformó en una declaración de principios. Su entrega en el escenario, la conexión visceral con el público, fueron la llave que abrió las puertas al Olimpo del rock mexicano. Ese día, CODA dejó de ser una promesa para convertirse en una realidad.

Y la historia apenas comenzaba. Compartir escenario con gigantes como Scorpions y Mötley Crüe no solo fue un sueño cumplido, sino la confirmación de que el talento y la pasión no conocen fronteras. Con "Enciéndelo", su álbum debut, CODA desató una ola que arrasó con las listas de popularidad. "Aún", "Suelto El Deseo", "Tócame", "Eternamente"… himnos que se grabaron a fuego en la memoria colectiva, canciones que acompañaron amores, desamores, sueños y frustraciones de toda una generación.

El 2024 trajo consigo la noticia que nadie quería escuchar. El cáncer de estómago, un enemigo silencioso y despiadado, se cruzó en el camino de Xava. La batalla fue dura, llena de altibajos, pero él, con la misma fuerza con la que enfrentaba los escenarios, se plantó cara a la enfermedad. Su voz, ahora en las redes sociales, se convirtió en un mensaje de esperanza y resiliencia.

Incluso en la adversidad, la música seguía fluyendo. A días de su partida, nos regaló "Gracias Infinitas", un disco cargado de emociones, un testimonio de gratitud a la vida, a la música, al amor de su familia, amigos y fans. Un último rugido del león, un adiós con el alma en la mano.

Xava Drago no solo fue un cantante, fue un icono, un referente, un artista que dejó una huella imborrable en la historia del rock mexicano. Su legado va más allá de la música, es un ejemplo de pasión, perseverancia y entrega total. Su partida nos deja un vacío inmenso, pero su música seguirá viva, recordándonos que el verdadero rock nunca muere. El 25 de septiembre, en La Maraka, "Eternamente Xava", un concierto homenaje, celebrará su vida, su música, su legado. Una noche para recordar al león, para cantar sus canciones, para gritar al cielo que Xava Drago, por siempre en nuestros corazones. El rock mexicano está de luto, pero la música, como la llama eterna, seguirá ardiendo.

Fuente: El Heraldo de México