Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

23 de agosto de 2025 a las 02:45

Clones de voz con IA: ¡Alerta estafa!

La pesadilla de perder tu auto por robo se vuelve aún más oscura con la aparición de una nueva modalidad de fraude: la “falsa recuperación de vehículo”. Imaginen la angustia de la víctima, aferrada a la esperanza de recuperar su patrimonio, solo para caer en las garras de estafadores sin escrúpulos que se aprovechan de su vulnerabilidad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) ha encendido las alarmas ante el creciente número de casos, donde la inteligencia artificial se convierte en el arma predilecta de los delincuentes. Ya no se trata de simples llamadas sospechosas, sino de mensajes de texto, correos electrónicos y hasta llamadas que imitan a la perfección la comunicación de instituciones oficiales, aseguradoras e incluso autoridades de seguridad.

La sofisticación de este engaño es alarmante. Los ciberdelincuentes utilizan la IA para crear mensajes altamente convincentes, personalizados con datos que obtienen de diversas fuentes, incluyendo, posiblemente, las redes sociales de las propias víctimas. Piensen en la frialdad con la que se tejen estas trampas, explotando la desesperación de quienes han sufrido la pérdida de un bien tan preciado. El anzuelo se lanza con la promesa de “liberar” el vehículo, cubrir supuestas multas o pagar gastos administrativos, todo a cambio de un depósito bancario. Una vez que la víctima, cegada por la esperanza, realiza el pago, el contacto se desvanece como un fantasma, dejando tras de sí un rastro de desolación y el amargo sabor de la estafa.

La Policía Cibernética de la CDMX, en su constante lucha contra el crimen digital, ha emitido una serie de recomendaciones para evitar caer en estas redes. En primer lugar, se insta a la ciudadanía a ser extremadamente cautelosa con la información que comparte en redes sociales. Detalles como el número de placas, la serie del vehículo y otros datos sensibles pueden ser utilizados por los delincuentes para dar credibilidad a sus engaños. Desconfía de cualquier comunicación proveniente de números desconocidos que afirme tener información sobre tu automóvil. Ante la duda, la mejor estrategia es bloquear y reportar.

Recuerda: ninguna autoridad legítima solicitará pagos por adelantado para la recuperación de un vehículo robado. Este tipo de trámites se realiza a través de canales oficiales y con la debida documentación. Configura la privacidad de tus redes sociales para limitar el acceso de personas ajenas a tu círculo de confianza. Si detectas un perfil sospechoso que intenta obtener información sobre tu vehículo o te ofrece servicios de recuperación, guarda todas las evidencias posibles: números de teléfono, mensajes, correos electrónicos, capturas de pantalla, etc. Esta información será crucial para que la Policía Cibernética pueda rastrear a los responsables y evitar que más personas caigan en la trampa.

La Unidad de Policía Cibernética de la SSC-CDMX está disponible las 24 horas para atender tus denuncias y brindarte asesoría. Puedes contactarlos a través del teléfono 55 5242 5100 ext. 5086, el correo electrónico [email protected], la app móvil Mi Policía o las redes sociales @SSCCDMX y @UCSGCDMX. Recuerda, la prevención y la denuncia temprana son las armas más poderosas para combatir este tipo de delitos. No permitas que la desesperación te convierta en una víctima más. Mantén la calma, infórmate y actúa con prudencia. La seguridad en el ciberespacio es responsabilidad de todos.

Fuente: El Heraldo de México