
22 de agosto de 2025 a las 07:30
Cervantino Seguro: ¡Vive la Fiesta!
Guanajuato se prepara para recibir una avalancha de cultura y arte en la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino. Del 10 al 26 de octubre, la ciudad colonial se transformará en un epicentro vibrante donde convergerán artistas del Reino Unido, Veracruz y el mundo entero, prometiendo una experiencia inolvidable para los asistentes. Mucho más que un simple festival, el Cervantino se erige como un crisol de expresiones artísticas, desde lo clásico hasta lo más vanguardista.
La seguridad es una prioridad fundamental para las autoridades. Se ha implementado un robusto dispositivo que abarca todas las facetas del evento, garantizando la tranquilidad de los visitantes. Valeria Palomino, directora general de Promoción y Festivales Culturales del gobierno de Guanajuato, ha destacado la impecable trayectoria del festival en materia de seguridad, con un "saldo blanco" en todas sus ediciones. Este logro es fruto de una meticulosa planificación y coordinación entre los tres niveles de gobierno, la Secretaría de Salud y Protección Civil. Las reuniones de seguimiento semanales, así como las bitácoras diarias, son testimonio del compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de todos los participantes.
Este año, el Cervantino no solo celebra la tradición, sino que también tiende puentes hacia las nuevas generaciones. La programación incluye propuestas audaces y experimentales, con artistas "underground" que buscan conectar con un público joven, ávido de nuevas experiencias. Nombres como Angélica Liddell, Hotel Pro Forma, la Ópera Performance Sonancita y Sam Eastmond prometen desafiar las convenciones y expandir los horizontes artísticos de los asistentes. Se busca romper con la idea preconcebida de que lo desconocido es sinónimo de desagrado, invitando al público a sumergirse en la riqueza y diversidad de las propuestas emergentes.
Más allá de las propuestas vanguardistas, el Cervantino ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos y edades. La programación incluye desde espectáculos de música, teatro y danza, hasta exposiciones, talleres y conferencias. Además, se han implementado políticas de acceso para garantizar la inclusión cultural, con numerosos eventos gratuitos y descuentos atractivos.
La invitación es a dejar atrás los miedos y las dudas, y sumergirse en la magia del Cervantino. Guanajuato, con su encanto colonial y su vibrante atmósfera cultural, espera con los brazos abiertos a todos aquellos que buscan una experiencia enriquecedora y transformadora. La edición 53 del Festival Internacional Cervantino promete ser un evento memorable, un espacio de encuentro entre la tradición y la innovación, donde el arte se convierte en un lenguaje universal que une a todas las culturas. No se pierda la oportunidad de ser parte de esta fiesta cultural.
Fuente: El Heraldo de México