Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno

22 de agosto de 2025 a las 09:21

CDMX: 19 Años de Transparencia

La Ciudad de México se distingue no por su extensión, sino por su capacidad de transformar la adversidad en motor de progreso. Desde la grandeza de Tenochtitlán hasta la modernidad de nuestra Constitución, la transparencia, la privacidad y la rendición de cuentas se han tejido en el ADN de nuestra identidad. No somos simplemente una metrópoli, sino un crisol de ideas, un laboratorio urbano donde se gestan soluciones innovadoras para la movilidad, el espacio público y el gobierno abierto. La Ciudad de México compite en el escenario global, no por el tamaño de sus infraestructuras, sino por la escala de sus capacidades: educar, innovar, acoger y gobernar con la ley y con datos como brújula.

El pasado 14 de agosto, en el emblemático Alcázar del Castillo de Chapultepec, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los reconocimientos “INFO 19 años: Construyendo Transparencia y Privacidad”. En este marco incomparable, donde la historia y la modernidad convergen, se reconoció la labor de instituciones públicas y privadas que han contribuido al fortalecimiento del acceso a la información, la protección de datos personales y la rendición de cuentas. Se premiaron acciones destacadas en áreas cruciales como la vinculación con la sociedad, la capacitación y el impulso de un Estado Abierto, consolidando el compromiso con una gestión pública transparente y responsable.

Durante la ceremonia, se presentó un informe detallado de las acciones realizadas por el INFO CDMX en los últimos siete años. Este ejercicio de rendición de cuentas no solo refleja el trabajo incansable del Instituto, sino también el compromiso con los derechos que tutela. Se destacaron logros significativos, como la proyección de más de 6,700 recursos en materia de acceso a la información y 340 en datos personales, cifras que evidencian la dedicación y la constancia en la defensa de estos derechos fundamentales.

La labor del INFO CDMX se extiende más allá de la gestión de recursos, abarcando una amplia gama de iniciativas para la promoción de derechos. Cursos, talleres, seminarios, concursos, publicaciones, foros internacionales y caravanas por la transparencia son solo algunas de las acciones que han permitido impactar a miles de personas, fomentando una cultura de transparencia y privacidad en la ciudadanía. El reconocimiento internacional a estas buenas prácticas, otorgado por organismos como la ONU, refrenda la importancia y el impacto del trabajo realizado.

La participación activa en redes internacionales como la Red Iberoamericana de Protección de Datos Personales (RIPD), la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) y la Conferencia Internacional de Comisionados de Información, consolida a la Ciudad de México como un referente en la materia a nivel global.

La verdadera grandeza de nuestra ciudad reside en su capacidad de organizar la esperanza y construir un futuro más justo. Nuestra vocación internacional no se mide en rankings, sino en la forma en que acogemos a quienes llegan, abrimos oportunidades y defendemos la dignidad de todas las personas, sin importar su origen. La Ciudad de México se atreve a cuestionar, a experimentar y a poner a prueba las respuestas, iluminando lo público y respetando lo privado.

Habitantes de esta ciudad vibrante y diversa, sigamos construyendo con memoria y con visión de futuro, con la fuerza de la calle y la sabiduría del aula, con la precisión de la ciencia y la creatividad del arte, con la firmeza de la Constitución y la calidez de la ternura. Que la Ciudad de México siga latiendo al ritmo del mundo y que el mundo, al escucharnos, reconozca en nosotros la búsqueda constante de un presente y un futuro más justos. Como lo anticipaban nuestros ancestros: la fama y la gloria de México-Tenochtitlán, la esencia de nuestra ciudad, permanecerá a través del tiempo.

Fuente: El Heraldo de México