
22 de agosto de 2025 a las 06:30
Caos en la México-Puebla: Bloqueo y alternativas
La tensión se palpa en el aire en la zona oriente del Estado de México. Vecinos de Valle de Chalco han tomado la Autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 28, en ambos sentidos, exigiendo la construcción de un puente peatonal y una nueva estación del Trolebús. La mañana se ha visto teñida de incertidumbre para miles de conductores que se han encontrado con un imprevisto muro humano que les impide continuar su camino. El bloqueo, que ha generado un caos vial de considerables proporciones, se mantiene firme mientras los manifestantes hacen resonar sus demandas.
Imágenes en redes sociales muestran la magnitud de la protesta. Una multitud compacta ocupa la autopista, portando pancartas y coreando consignas. La desesperación de quienes se encuentran atrapados en el embotellamiento es palpable. Las bocinas suenan intermitentemente, un coro discordante que refleja la frustración de quienes ven sus planes truncados. Familias enteras esperan bajo el sol inclemente, mientras la incertidumbre se cierne sobre la hora en que podrán reanudar su marcha.
Las autoridades, presentes en el lugar, intentan negociar con los manifestantes para liberar la vía. Sin embargo, hasta el momento no se ha llegado a un acuerdo. La construcción de un puente peatonal, una demanda que se ha repetido a lo largo de los años, se presenta como el punto central del conflicto. Los vecinos argumentan la peligrosidad de cruzar la autopista, una arteria vial de alta velocidad, y la necesidad de una alternativa segura para peatones, especialmente niños y personas de la tercera edad. La solicitud de una nueva estación del Trolebús se suma a la lista de peticiones, buscando mejorar la conectividad y el acceso al transporte público en la zona.
El impacto del bloqueo se extiende más allá del kilómetro 28. Las vías alternas se encuentran saturadas, generando un efecto dominó que afecta la circulación en municipios aledaños. Las autoridades recomiendan evitar la zona y buscar rutas alternativas, mientras se trabaja en una solución que permita desbloquear la autopista y atender las demandas de los manifestantes.
La situación pone de manifiesto, una vez más, la importancia de la infraestructura y la conectividad en las zonas periféricas. La falta de pasos peatonales seguros y un acceso deficiente al transporte público son problemáticas que afectan la calidad de vida de los habitantes y pueden desencadenar situaciones como la que se vive hoy en la Autopista México-Puebla. La esperanza es que el diálogo prevalezca y se encuentre una solución que beneficie a todas las partes involucradas, permitiendo el libre tránsito y atendiendo las necesidades de la comunidad. Manténgase informado a través de nuestros canales para conocer las últimas actualizaciones sobre esta situación.
Fuente: El Heraldo de México